- La campaña que gestiona Avante con creatividades de Esmerarte, incide en la provincia de Pontevedra como un destino seguro
- El objetivo es desestacionalizar el turismo en la provincia, poner en valor los lugares menos conocidos y resaltar la naturaleza y el patrimonio de la zona
Uno de los objetivos de este verano es reactivar el turismo interior, ese que te permite disfrutar de las vacaciones sin salir de nuestras fronteras. En el caso de la Deputación de Pontevedra, ha puesto la lupa en las Rías Baixas como destino seguro y con una amplia oferta de naturaleza, patrimonio y gastronomía. Para conocerlas, nos invita a activar todos nuestros sentidos y seguir nuestro instinto.
Las Rías Baixas se convierten con la campaña “Sigue tu instinto”, gestionada por Avante Medios, en un destino natural para un turismo sostenible, destinado al turista que busca lo genuino, fuera del ruido que se suele generar en estas fechas en los destinos masivos. Es por eso que pone en valor los lugares menos conocidos, dando la posibilidad de descubrir nuevos rincones ajenos al visitante estacional. Bosques, fragas, pozas, sendas, playas, parques o penedos que, lejos de la masificación, se convierten en destino perfecto para estos tiempos.
Además, tiene como objetivo desestacionalizar el turismo y lograr que éste sea constante hasta el mes de diciembre, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades entre la gastronomía, la naturaleza, la cultura y el patrimonio de la zona.
Para ello, la campaña tiene dos fases. La primera, que alcanza desde el 22 de julio al 30 de agosto, con presencia en medios online. Y, la segunda, desde el 28 de septiembre al 3 de diciembre, enfocada a medios online y offline, para captar visitantes de Galicia y del resto de España desde octubre hasta final de año.
Creatividades de Esmerarte
Las creatividades, a cargo de Esmerarte, ahondan en la idea de que somos parte de la naturaleza, y de que existen lugares que nos permiten recordarlo. Por ello, en los spots de la campaña, divididos en tres sectores, tiene presencia destacada el sonido de la naturaleza propia del lugar. Esa mirada a los espacios más desconocidos de las Rías Baixas procura no incidir en los lugares más icónicos y populares, como las Islas Cíes y, así, lograr la dispersión territorial del turista y minimizar su impacto en las áreas naturales del destino.
La mirada se dirige al ecoturismo en un destino donde confluyen la biodiversidad, la variedad de opciones, con áreas naturales protegidas como marco de las zonas más urbanas. Esa naturaleza que otorga bienestar, un disfrute que nos hace personas más completas y que nos permite conocer el patrimonio inmaterial, natural, cultural y rural de Galicia.
Una invitación a mirar en nuestro interior y conectar con nuestro lado más salvaje, dejarse llevar por la naturaleza y seguir nuestro instinto en las Rías Baixas. Un mensaje que se escapa de las habituales campañas relacionadas con la naturaleza para apostar por un mensaje más publicitario.