La importancia de las personas en la era digital marca la diferencia en FLÚOR

  • En un contexto donde lo único estable es el cambio, profundizamos en cómo entenderlo y cómo generar mensajes que realmente les importen a nuestros clientes
  • Pol Vilà, Martín Pietragalla, Daniel Scheidgen, José Rodríguez y Juan Luis Polo fueron los ponentes en esta etapa del congreso de marketing digital

La tarde del jueves comenzaba con la ponencia sobre modelos de suscripción de Pol Vilà, director de marketing y comunicación de la plataforma online de cine independiente Filmin. Tráfico caliente y tráfico frío, prospecting y remarketing, audiencias y Social Ads…. Vilá cautivó a los asistentes con una visión general de cómo el marketing digital puede ayudar a impulsar nuestro negocio de suscripción.

Las compañías de medios necesitan replantear cómo crear y distribuir contenidos. El entorno está cambiando rápidamente, y los modelos de negocio tendrán que mantenerse al día para poder seguir ofreciendo un valor agregado que sea percibido por los consumidores. “Hoy, no se trata de obtener tráfico, se trata de obtener tráfico objetivo y relevante. ¡Haz especial la experiencia de tu usuario! La membresía es una actitud, la suscripción un acuerdo financiero.”

Martín Pietragalla nos preguntaba dónde están las personas. La publicidad crea, marca, inspira…Y el head of digital strategy en GREY sabe mucho de eso. En la segunda ponencia de la tarde aprendimos a generar mensajes que realmente le importen a las personas. «Hay que romper el esquema de marcas perfectas.»

En un contexto donde lo único estable es el cambio, profundizamos en cómo entenderlo y cómo generar mensajes como marcas que realmente les importen a nuestros clientes.

Después llegaba el turno de analizar la estrategia de comunicación de New Balance: Branding online de lluvia fina, cómo obtener la capa de agua publicitaria deseada mediante la implementación de campañas segmentadas y always-on ofreciendo las novedades a los diferentes nichos de mercado. Daniel Scheidgen Álvarez, marketing manager New Balance Iberia, y José Rodríguez, director de marketing digital de Avante Medios, coincidieron en que para conseguir estar en el top of mind hay que generar contenido más cercano y planificar el storytelling para lograr más calidad y más engagement a lo largo del tiempo, estar siempre activos y combinar energy moments y campañas puntuales en momentos clave.

Desgranando su estrategia, nos dejaron claro que la clave para poder medir si realmente estamos llegando al público que nos interesa está en la programática y la data: “Siempre podemos medir. Tenemos objetivos claros: llegar y acercar la marca al público.” Para ello, han optado por utilizar formatos mucho más notorios, algo diferencial que genere presencia. “No tenemos los recursos que tienen los dos grandes, pero poquito a poco les restamos cuota de mercado haciendo las cosas de forma diferente.” Trabajan principalmente rich media, lo que les permite, además de impactar, medir muchísimas variables. Para New Balance las RRSS también son fundamentales, “Somos una marca que vende a través de detallistas que son los que tienen el contacto directo con el consumidor final. Y así conseguimos conversaciones directas y un feedback que no podríamos conseguir sin intermediación de terceros.”

Juan Luis Polo, socio de Good Rebels, cerraba la jornada de transformación digital. Empezó afirmando que nuestro cliente es digital, pero lanzaba la duda de si lo es nuestra empresa. Con él aprendimos que nuestro consumidor debe ser el protagonista, que debemos generar contenido e implicar al equipo, aprender sobre datos (aunque seamos de letras) y, sobre todo, ¡motivar a nuestro equipo! “Es hora de ver con detenimiento el cambio digital que estamos viviendo.” Es tiempo de mirar con detenimiento lo cotidiano con “ojos de ver” para ser conscientes de la magnitud del cambio y es clave reflexionar sobre ello para construir estrategias.

Con magníficos ejemplos de la revolución digital que estamos viviendo, desde El Rubius a los smartwatchs, dejó claro que los datos son poder para las marcas. Poder para personalizar nuestra estrategia y hacer que el cliente se sienta relevante. «Las personas y no el software consiguen la transformación digital. Convertir a los clientes en protagonistas es la clave para las marcas en la transformación digital.”

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos