- La granja ecológica más famosa de Galicia revoluciona a los medios de comunicación del país con su petición a la RAE de eliminar la acepción peyorativa de la palabra “burro”
- Una solicitud que la compañía personifica en sus dos burros, Junior y Valentina, y que le está sirviendo para hacer branding a través de la generación de contenido noticiable
“Dos burros de una granja ecológica de Galicia piden a los académicos de la RAE que eliminen la acepción peyorativa de la palabra “burro””. Así rezan buena parte de los titulares de multitud de medios de comunicación españoles que se han hecho eco de esta noticia. Se trata de un hecho noticiable que ha generado la granja coruñesa Casa Grande de Xanceda utilizando la figura de sus burros, y que está levantando mucha expectación y la curiosidad de todo un país.
Una estrategia de Inbound marketing que se centra en el marketing de contenidos y en el branding para llamar la atención sobre la marca y posicionarla fuertemente en el mercado relacionándola directamente con su propuesta de valor.
Y es que si para Casa Grande de Xanceda hay una cosa importante, ese es el bienestar de todos su animales. Por ello han decidido enviar una petición formal a la RAE para que eliminen la acepción peyorativa de la palabra “burro”.
Transmitiendo valores de marca
Una petición que, tanto los equinos en cuestión como la granja, sustentan en que estos animales “cumplen rigurosamente con las normas de pastoreo” y “son sensibles y respetuosos con personas y vacas”. ¡Justo parte de los mismos valores con los que se vende Casa Grande de Xanceda!
Junior y Valentina, que así se llaman los burros, sustentan su petición en que ellos no son brutos ni inciviles. Es más, afirman que gracias a su inteligencia y astucia la granja no ha registrado ataques de lobos desde el año 2008.
Por supuesto, la plantilla humana de la granja ecológica también avala esta petición que celebra, además, que por fin Whatsapp les ha hecho caso y ha incluido el emoticono del burro gracias a su campaña ¡Vaya burrada!
Recordemos que Casa Grande de Xanceda solicitó en 2017 a la plataforma de mensajería la inclusión de este emoji por la importancia que este animal tiene en el medio rural.
Para celebrarlo por todo lo alto, y como no podía ser de otra manera, la granja montó una fiesta para comunicárselo a Junior y Valentina. Además, aprovecharon la ocasión para hacer también RSC, donando una zanahoria a la protectora de burros A.N.D.R.E.A por cada persona que use este emoji en sus redes en el vídeo de la celebración.