La inversión publicitaria en medios gallegos se mantendrá o aumentará en 2019

  • Es una de las principales conclusiones del IV Panel de Marketing de Galicia, un estudio realizado por Markea, Avante Medios y la consultora IUNI 
  • La televisión e Internet siguen creciendo y concentrando la mayor parte de la inversión y la prensa y los diarios siguen perdiendo anunciantes

La inversión publicitaria en medios convencionales, sobre todo en Television e Internet, sigue concentrando la mayor parte de los presupuestos de marketing de las empresas gallegas y las previsiones a corto plazo son de estabilidad e incluso crecimiento para todos los soportes, a excepción de la prensa. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del informe del IV Panel de Marketing de Galicia, un estudio realizado por la Asociación Galega do Marketing -Markea-, Avante Medios y la consultora IUNI.

A pesar de que en los dos últimos años se ha producido un frenazo en la contratación de publicidad en medios -en 2016 supuso casi la mitad del total del presupuesto de marketing y en 2018 bajó al 31%-, al ser preguntados por sus previsiones para este año los directivos de marketing gallegos coinciden en señalar un aumento de dinero destinado a esta partida.

El año pasado el 47% de la inversión en medios se hizo en television y el 24% en Internet. Son los dos medios que mayor crecimiento han experimentado en los dos últimos años. Concretamente la televisión ha pasado del 23% en 2016 al 47% en 2018 e Internet del 13% al 24%.

Internet es el medio que se percibe como más eficaz y la contratación de espacios publicitarios seguirá aumentando en 2019 en todos sus formatos: banners en grupos editoriales y Google, RTB, Adwords, RRSS y vídeo online.

En el lado contrario de la balanza está la prensa, los diarios y los encartes, que han pasado del 42% en 2016 al 8% en 2018 y las expectativas no son nada buenas, pues se espera que continúen perdiendo anunciantes. No así las revistas, suplementos y dominicales, que aunque perdieron el 8% de la inversión en los dos últimos años, previsiblemente la aumentarán en 2019.

Durante la presentación del informe, Alfonso Boullosa, director de Avante Medios Noroeste, señaló que “es un orgullo” que los datos obtenidos para Galicia en esta cuarta edición del Panel de Marketing son muy similares a los aportados por los grandes panelistas nacionales como Arce Media e Infoadex y que las previsiones del reparto de la inversión en medios para este 2019 van en la línea de las del Panel Zenith para España, el más importante del sector.

SOBRE EL PANEL DE MARKETING DE GALICIA

Markea y Avante Medios promovieron la realización del Panel de Marketing de Galicia en 2014 con el objetivo de analizar el comportamiento de los principales anunciantes Gallegos, así  como las expectativas que tienen con respecto a la evolución del sector a corto y medio plazo. El estudio se repitió en 2015 y desde entonces la consultora IUNI realiza esta radiografía del sector cada dos años. En 2017 se presentó el III Panel y esta es la IV edición.

En esta edición ha participado el 62% del panel de directivos de marketing de Galicia mediante la realización de una encuesta online. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos