-
Los alumnos de las escuelas de cocina de Galicia y Asturias clasificados en esta y en la segunda semifinal participarán en la gran final que se celebrará el 7 de marzo en Pontevedra
-
El objetivo es potenciar y premiar la innovación en la cocina a través de las personas que representan el futuro de nuestra gastronomía: los estudiantes de las escuelas de hostelería
El Centro Integral de Formación Profesional (CIFP) Compostela ha acogido la primera semifinal del concurso culinario ‘Cocina con Quescrem’, un certamen que busca incentivar el talento colaborativo y la innovación en la próxima generación de cocineros. Representantes de las escuelas seleccionadas procedentes de Galicia y Asturias, compitieron por parejas para presentar el menú más creativo, equilibrado e innovador, utilizando como hilo conductor un ingrediente cuya presencia en la gastronomía nacional no ha hecho más que aumentar en los últimos años: el queso crema.
Las 8 parejas aspirantes contaron con 3 horas para elaborar su menú, formado por un entrante, un plato principal y un postre, que a continuación fue valorado por el jurado que destacó la calidad y sabor de todas las propuestas. Previamente, técnicos y chefs colaboradores de Quescrem habían recorrido las escuelas de hostelería para impartir demostraciones (showcookings) sobre el proceso de elaboración del queso crema y sus potenciales usos.
“La formación preliminar constituye una parte fundamental del concurso, ya que los alumnos deben entender cómo funcionan los productos para poder luego incorporarlos a sus platos con creatividad y coherencia”, explica Sergio Martínez, director I+D+i de Quescrem y presidente del jurado. “Por esta razón, uno de los aspectos que más valora este jurado es que el queso crema esté integrado de manera novedosa y aporte valor al conjunto. Y es que un producto innovador puede utilizarse una forma totalmente conservadora, y eso es lo que los aspirantes deben evitar”.
El que la participación en el concurso sea por parejas y no individual no es un hecho casual. Según explica el presidente del jurado, “lo decidimos así porque uno de los valores principales de Quescrem es, precisamente, el talento colaborativo. Saber comunicarse, cooperar, llegar a acuerdos y compartir los mismos objetivos forma parte de nuestra esencia como empresa y al mismo tiempo son atributos que deben acompañar también a un buen cocinero”.
Las alumnos de las escuelas que resultaron ganadoras en esta fase: IES Foz (Foz, A Coruña), ESENGRA (Ferrol, A Coruña) y IES Leopoldo Alas Clarín (Oviedo, Asturias), medirán sus fuerzas, junto con las seleccionadas en la segunda semifinal, en el gran duelo que se celebrará el próximo 7 de marzo en Pontevedra.
El Jurado estuvo presidido por Sergio Martínez, director I+D+i de Quescrem y fueron miembros del mismo: Héctor López, chef ejecutivo de Quescrem y chef del restaurante España (Lugo); Adrián Felipez, chef del restaurante Miga (A Coruña) y Carmen Fernández, redactora de la revista Benbo, especialista en Gastronomía Gallega y Atlántica.
Por su parte, las escuelas de hostelería que participaron en esta primera semifinal fueron: CIFP Compostela (Santiago de Compostela, A Coruña), IES Foz (Foz, A Coruña), IES Vilamarín (Ourense), CIFP Carlos Oroza (Pontevedra), IES Manuel Antonio (Vigo, Pontevedra), ESENGRA (Ferrol, A Coruña), CSHG Centro Superior de Hostelería de Galicia (Santiago de Compostela, A Coruña) y el IES Leopoldo Alas Clarín (Oviedo, Asturias).
Historia del concurso
‘Cocina con Quescrem’ nació el año 2015 con el objetivo de potenciar y premiar la innovación en la cocina a través de las personas que representan el futuro de nuestra gastronomía: los estudiantes de las escuelas de hostelería. Por esta razón, el jurado no buscaba solamente un menú redondo y equilibrado, sino propuestas que destacasen por su originalidad e innovación y que al mismo tiempo incorporasen nuevos usos del queso crema.
La participación y ámbito geográfico del concurso ‘Cocina con Quescrem’ se ha ido ampliando con los años, gracias al interés de los aspirantes y a la buena acogida que ha tenido por parte de profesores y alumnos. En esta IV edición han participado 22 escuelas de hostelería procedentes de cuatro comunidades autónomas: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
Sobre Quescrem
Fundada en el año 2006 como una ‘spin-off’ (empresa derivada) de un proyecto de investigación del Aula de Productos Lácteos de la Universidad de Santiago de Compostela. Su apuesta por la innovación la convirtió en la primera y única compañía láctea que ha sido calificada como empresa de base tecnológica y es, además, la primera empresa láctea gallega especializada en la fabricación de queso crema.
Con sede en Lugo, la compañía cuenta en la actualidad con 60 empleados, 3 plantas de producción y más de 50 referencias entre quesos crema, quesos frescos, mascarpone y otros productos lácteos como yogur culinario y crème fraîche.
Sus productos se exportan a más de 40 países de todo el mundo.