-
En un contexto de caídas de audiencia generalizadas, en 2017 El Correo Gallego ganó 4.000 lectores, la misma cifra que La Opinión de Galicia, Diario de Ferrol y Diario de Arousa
-
Aunque los gallegos siguen prefiriendo las cabeceras regionales para mantenerse informados, la prensa económica nacional ha experimentado un significativo crecimiento
Los medios impresos perdieron 85.000 lectores en Galicia el año pasado según datos del 3º Acumulado Móvil de 2017 del Estudio General de Medios. Tal y como indica el informe, los periódicos generalistas cerraron el periodo con una audiencia de 964.000 personas frente a los 1.012.000 de 2016, lo que supone 48.000 lectores menos. Por su parte, las revistas se han quedado con una audiencia de 893.000, un 2,52% menos que en el último año móvil del 2016 (28.000 lectores menos). También son negativos los datos para los suplementos dominicales; 400.000 gallegos leyeron este tipo de publicaciones el año pasado, 9.000 menos que en 2016.
La Voz de Galicia sigue siendo líder con 558.000 lectores, aunque pierde 8.000 con respecto a 2016. Más importante ha sido la caída del segundo diario más leído en nuestra región, Faro de Vigo, que se queda con 236.000 lectores, 28.000 menos que el año pasado.
Los principales diarios de tirada nacional, El País y El Mundo, también se han visto repercutidos por esta caída generalizada de la audiencia de la prensa escrita. 9.000 gallegos dejaron de leer el periódico del grupo Prisa el año pasado y otros 2.000 hicieron lo mismo con el de Unidad Editorial. También en retroceso cerró el 3º Acumulado del EGM ABC, pasando de 15.000 a 12.000 lectores. Sólo La Razón consiguió aumentar su tirada en 1.000 ejemplares vendidos, hasta situarse en los 7.000.
La prensa económica nacional ha sido la única que ha experimentado un crecimiento positivo, aunque con cifras más bien modestas. Las principales cabeceras salmón de nuestro país, Expansión y Cinco Días, cerraron el año con 7.000 y 2.000 lectores en Galicia respectivamente, 3.000 y 1.000 más que en 2016.