- La telenovela “Dos Vidas” de RTVE, de la directora nacida en Cuba pero afincada en Galicia desde hace más de 30, se posiciona como la única ficción española que en 2022 opta a hacerse con un prestigioso Emmy Internacional
- Giselle Llanio ha dirigido series tan exitosas en Galicia como “A Estiba”, “Lobos e Cordeiros”, “Serramoura”, “Pazo de Familia” ou “Dalia, A Modista”
El audiovisual español, pero también gallego, está de enhorabuena. La serie “Dos Vidas”, producida por RTVE e Mascaret Films en colaboración con Bambú Producciones, se ha posicionado como finalista en los prestigiosos Premios Emmy Internacionales. Lo hace en la categoría de Mejor Telenovela, siendo la única ficción española entre las 60 candidatas. Se trata de una serie dirigida por Giselle Llanio, una “gallega” de Cuba que lleva trabajando en Galicia más de 30 años y que es una socia activa de la Academia Galega do Audiovisual.
Giselle Llanio es Licenciada en el Instituto Superior de Arte de La Habana, en la especialidad de dirección de cine, radio y televisión (1992-1997). También en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba), donde se especializó en dirección de actores con el productor y director británico Stephen Bayly; en la especialidad de guión con el consultor y profesor Eliseo Altunaga. Es Graduada del Máster de Producción Ejecutiva para Cine y Series de TV en la ECAM (2020-2021). Ha dirigido series tan exitosas en Galicia como “A Estiba”, “Lobos e Cordeiros”, “Serramoura”, “Pazo de Familia” ou “Dalia, A Modista”;
Una serie muy premiada
“Dos Vidas” de RTVE es una serie que está ambientada en la España actual y en la colonia de Guinea española de los años 50. Las actrices Laura Ledesma y Amparo Piñero son las protagonistas de esta historia creada por Josep Cister y que también ha tenido mucha repercusión mediática por el debut de Gloria Camila, hija de Rocío Jurado y José Ortega Cano, como actriz.
La serie ya fue premiada en la 60ª edición del Festival Rose D’Or, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria televisiva. Lo consiguió en la categoría de Mejor Serie diaria, y se convirtió en la primera ficción española en recibirlo en su categoría. También, en marzo del año pasado, se alzó con el premio ALMA al Mejor Guión de Serie Diaria.
‘Dos Vidas’
Con un revolucionario entramado narrativo, ‘Dos Vidas’ cuenta la historia de una nieta y su abuela. Lo hace desde lugares y épocas muy diferentes, dos vidas que se conectan en momentos inesperados y épocas distintas.
Está rodada en el Parque Rural de Anaga, en la isla de Tenerife, y en distintas localizaciones de la sierra de Madrid. La serie tiene un alto valor de producción que ha despertado el interés de numerosos países que han adquirido los derechos de emisión. Así, además de en Francia y en los países del Norte de África, la serie podrá verse en Italia, Finlandia, Noruega o Lituania.
El 21 de octubre en Nueva York, en la gala de entrega de los Premios Emmy Internacionales, conoceremos sin finalmente “Dos Vidas”, España y Galicia se llevan un trocito de estas prestigiosas distinciones.