tabla periodica #aunicaquimicaposible

La tabla periódica de #aunicaquimicaposible en estas fiestas

  • El Área de Igualdad de la Deputación Da Coruña lanza nueva campaña para concienciar esta Navidad del derecho de disfrutar de unas fiestas sin miedo, libres de sumisiones y otras violencias de género
  • Un concepto creativo firmado por la agencia As Peaky Branders que le otorga un nuevo sentido a la tabla periódica de los elementos químicos, basado en la igualdad, el consentimiento y la atracción mutua

Estas navidades la Deputación da Coruña estrena nueva campaña de Igualdad hecha por y para mujeres, y además poniendo el foco directamente en el agresor. Una acción de concienciación para que en estas fiestas no se produzcan más episodios de violencia de género. La campaña hace hincapié en la necesidad de deseo mutuo y consentimiento para que exista una relación sexual entre hombre y mujeres.  Bajo el claim “se entre ti eu non hai desexo mutuo non hai química” llega la tabla periódica de #aunicaquimicaposible. Su objetivo no es otro que reivindicar el derecho de las mujeres a disfrutar de unas fiestas sin miedo, libres de sumisiones químicas y otras violencias de género.

Tabla periódica de As Peaky Branders

La agencia de creatividad transformadora le da en esta campaña un nuevo significado a la tabla periódica de los elementos químicos. Lo hace para reivindicar que la única química posible en las relaciones es la que está basada en la igualdad, el consentimiento y la atracción mutua. En definitiva, el deseo por ambas partes.

En esta campaña la acción recae sobre el posible agresor y no sobre la víctima, concienciando sin infundir miedo ni alarmismos”.

As Peaky Branders.

tabla periodica #aunaquimicaposible

Una campaña que interpela directamente a los posibles agresores, para que se den cuenta de que tratar de mantener relaciones sexuales con una persona que no está en posesión de sus plenas facultades ( alcohol, drogas o sustancias químicas) para anular su voluntad es un delito denominado sumisión química.

Infundir miedo es también un tipo de violencia de género, por eso la campaña trata de concienciar desde la información y la educación. A través de las diferentes publicaciones en Redes Sociales se da a conocer qué es la sumisión química, pero también sobre qué pilares se debe construir una relación en igualdad y sobre cuáles no es posible.

Para la elaboración de la campaña As Peaky Branders incorporaron a su equipo creativo a la escritoria María Reimóndez, que realizó un trabajo de asesoramiento y supervisión en perspectiva de Género en todo el proceso.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos