La Voz de Galicia se compromete a mantener todos los puestos de trabajo en 2019 y 2020

  • El compromiso se mantendrá siempre y cuando la empresa no arroje pérdidas superiores a los 250.000 euros o no se alcancen los objetivos de facturación trimestral
  • El texto final del nuevo convenio colectivo acordado por el comité de trabajadores y la dirección de la empresa será votado en asamblea, aunque su aprobación se da ya prácticamente por hecha

Las tensiones entre el comité de trabajadores y la dirección de La Voz de Galicia, que han marcado las negociaciones del nuevo convenio colectivo desde que éstas se iniciaron a finales de diciembre de 2018, parece que se han solucionado y por fin se ha alcanzado un preacuerdo sobre los términos que marcarán las relaciones laborales en 2019 y 2020.

Recordemos que los representantes de los trabajadores rompieron las conversaciones con la empresa en la segunda semana de enero, después de que esta despidiera a cuatro personas del área comercial. El mantenimiento del empleo ha sido un punto clave en esta negociación, ya que era la única condición que exigía el comité, que prefería optar por la vía de las minoraciones salariales.

Ahora la dirección de La Voz de Galicia se ha comprometido a respetar todos los puestos de trabajo durante este año. Un compromiso que mantendrá también en 2020, siempre y cuando la empresa no arroje pérdidas superiores a los 250.000 euros o no se alcancen los objetivos de facturación trimestral.

Según fuentes sindicales consultadas por El Confidencial, en el caso de que se dieran estos límites y la empresa procediera a despidos por causas objetivas, la plantilla recuperaría el 100% de su salario. Y es que las reducciones salariales que se vienen aplicando desde el año pasado y que afectan a aquellos trabajadores con sueldos superiores a 20.001 euros se mantendrán los dos próximos años.

El nuevo convenio incluirá, además, la apertura de un periodo de bajas incentivadas, en el que el diario ofrece 20 días por año de trabajo hasta un máximo de 12 mensualidades con un importe límite de 110.000 euros, según las fuentes de El Confidencial. Las personas que se acojan a este plan aceptan la imposibilidad de trabajar durante un año en cualquier empresa del sector.

El texto final será votado en asamblea, aunque su aprobación se da ya prácticamente por hecha.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos