-
El conselleiro Francisco Conde se ha comprometido con el sector a que en 2019 la Xunta siga impulsando el diseño para que se entienda como un factor estratégico, más allá de su valor estético
-
Hace 6 meses la Xunta puso en marcha el Programa Diseño para la Innovación 2020, con el que Galicia se convirtió en una comunidad pionera
La Xunta elaborará un mapa de proveedores de servicios de diseño, un catálogo online para favorecer las colaboraciones profesionales y visibilizar el trabajo tanto entre las empresas como entre la sociedad. Además, se activarán instrumentos financieros que impulsen proyectos de innovación sustentados en el diseño y se pondrá en marcha en el CIS Galicia una colección de muestras que permitirá conocer las diferentes posibilidades de aplicación de nuevos materiales.
Así lo ha anunciado el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Fancisco Conde, durante su intervención en el encuentro Políticas públicas y buenas prácticas empresariales de diseño para la innovación. Según el conselleiro, la Xunta apuesta porque Galicia esté a la vanguardia en diseño para lograr una mayor competitividad y presencia de las empresas gallegas en el mercado: “Contamos con una estrategia conjunta con el tejido productivo y los agentes del sector en la que el diseño es un elemento de competitividad para desarrollar nuevos productos y procesos que servirán de palanca para ganar nuevos mercados”, explicó.
El conselleiro ha asegurado que en 2019 Galicia seguirá impulsando el diseño a través de acciones que incidan en lograr que se entienda como un factor estratégico más allá de su valor estético; capacitar a empresas y emprendedores para que inviertan en diseño y lo apliquen a la innovación en productos, servicios, procesos y estrategias de negocio; y en poner en valor la figura de los diseñadores como elemento de competitividad.
Encuentro de Políticas públicas y buenas prácticas empresariales de diseño para la innovación
Con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y de experiencias sobre políticas públicas y buenas prácticas empresariales en el impulso del diseño se celebró este foro en el CIS Galicia de Ferrol en el que, entre otras cosas, se analizó la necesidad de contar con un ecosistema sólido y coordinado de la mano de las asociaciones europeas de diseñadores, que se completó con la perspectiva de las asociaciones española y gallega. Se conocieron buenas prácticas empresariales de varias compañías gallegas líderes en sus sectores –Estrella Galicia, Finsa, Selmark, Tattoo Contract, Pazo de Vilane y D-due– y los casos de éxito de los premiados en la última edición de los premios Paraugas, del Clúster de Comunicación Gráfica.
En el marco del Encuentro también se presentaron la exposición y publicación Galicia. El diseño como motor, que hace un recorrido por nuestra historia. Conde destacó que Galicia “cuenta con muchos referentes desde Sargadelos, a través de Luis Seoane e Isaac Díaz Pardo, hasta la actualidad”.
La jornada cierra el primer semestre de actividades desde la puesta en marcha del Programa de Diseño para la Innovación 2020 con el que Galicia se convirtió en una Comunidad pionera al apostar por un plan específico de impulso del diseño como motor de innovación y competitividad. En estos primeros seis meses, medio millar de personas y medio centenar de expertos participaron en eventos como el I Encuentro de Diseño para la innovación empresarial, la jornada sobre ecosistemas de diseño a nivel estatal o el ciclo de workshops. Al mismo tiempo, se estableció un diálogo fluido con el sector para conocer sus demandas e implicarlos en esta estrategia.