-
Con los lemas «son cortalumes» y «faite cortalumes», la campaña promueve la toma de conciencia social ante el problema de los incendios forestales
-
Este año se suman a la campaña el periodista Rodrigo Vázquez, los actores Rubén Riós y Lucía Regueiro, el físico Jorge Miras o la escritora Ledicia Costas entre otros rostros conocidos
Por segundo año consecutivo, la Consellería de Medio Rural pone en marcha la campaña “Faite cortalumes”, creada por a agencia creativa 100×100 para concienciar a la sociedad sobre la importancia de luchar contra los incendios forestales.
Esta campaña interactiva se implementará en medios de comunicación y redes sociales con el objetivo de levantar simbólicamente un “cortafuegos humano” gracias a la participación de todos los gallegos. El año pasado, el primer año de funcionamiento de la página www.soncortalumes.gal, numerosos ciudadanos se interesaron por esta aplicación y 650 se hicieron cortafuegos a través de la descarga del diploma acreditativo. Para hacerse cortafuegos sólo hay que cubrir un formulario con el nombre y apellidos y el interesado recibirá por correo electrónico un certificado personalizado. Ser cortafuegos significa actuar con la máxima precaución en el monte, adoptar prácticas respetuosas con la naturaleza, avisar a través del teléfono 085 de los incendios de los que se tenga conocimiento y, sobre todo, denunciar los incendiarios.
Como novedad, este año se suman a la campaña de forma desinteresada el periodista Rodrigo Vázquez, actores como Rubén Riós y Lucía Regueiro, el físico Jorge Miras, la escritora Ledicia Costas y los humoristas gráficos Pinto y Chinto. La cocinera Lucía Freitas y el presentador de la TVG Xoxé Ramón son otros de los rostros conocidos que dan voz a los mensajes de los cortalumes.
Desde la Consellería de Medio Rural animan a toda la población a subir una fotografía o un vídeo a la web para dejar constancia de que la población gallega está en contra de cualquier actividad delictiva que pueda poner en peligro los montes gallegos.