Así lo acredita el informe Ardán elaborado por Zona Franca de Vigo y Universidade de Vigo. Un documento a través del cual se procesó en 2020 las cuentas de 36.500 empresas gallegas, con unos ingresos de 93.500 millones de euros y un valor añadido bruto de 23.698 millones. Una investigación que pone sobre la mesa los primeros datos reales de cómo ha impactado la pandemia en las cuentas de las compañías gallegas durante 2020. Los ingresos y el valor añadido bruto cayeron aproximadamente un 8%, el beneficio neto descendió un 14,5%. La rentabilidad económica se mantuvo en un 2,4% y la financiera en un 4,6%.
Ya con datos de 2021, en el lado positivo, hay que destacar el esfuerzo en I+D de las empresas gallegas, que sigue al alza y se situó en un 1,5% de la facturación y cada vez con más fondos privados, lo que refleja el creciente compromiso de las compañías en recursos para innovación.