Continúan las protestas de los trabajadores de la CRTVG

  • Es el cuarto “venres negro” consecutivo para protestar en contra de la reforma de la programación de la radio y la televisión pública que se acometerá en septiembre
  • La polémica saltó con el anuncio del cambio de formato de “Diario Cultural” después de 28 años en antena, a lo que se suma la desaparición de las desconexiones locales

Continúan las protestas de los trabajadores de la radio y la televisión pública gallega que, siguiendo la estela de los periodistas de TVE, mantienen su luto para protestar en contra de los cambios de programación que se implantará en sus parrillas a partir del 10 de septiembre.

Las movilizaciones comenzaron a principios de mayo tras el anuncio del cambio de programación en la Radio Galega y, concretamente, lo que atañe al emblemático programa «Diario Cultural», que, tras 28 años en antena presentado por Ana Romaní, pronto dirá adiós a su formato habitual para ‘diluirse’ en distintos espacios.

La CRTVG anunciaba entonces que en la temporada 2018-2019 se «duplicará» el tiempo dedicado a la información cultural, de forma que el espacio ‘Diario Cultural’ cambiará de formato pero ganará minutos. «Se creará un nuevo departamento» que continuará con el espacio que «cambia de formato para convertirse en un elemento estructural de la nueva parrilla», explicaban desde la emisora pública. Según la versión de la cadena, se realizarán cuatro ediciones diarias, lo que supone «que se duplica el tiempo de cultura diario en la Radio Galega, que pasa de 50 minutos a 100 en más franjas horarias» y durante los fines de semana, como novedad, habrá otras tres ediciones en directo del ‘Diario Cultural’.

Sin embargo, estas explicaciones no convencieron al mundo de la cultura gallega ni a los trabajadores de la CRTVG, que desde entonces celebran su particular “venres negro” y lo mueven en RRSS con el hashtag #venresnegrotvg. Por su parte, otras organizaciones como el Colexio Profesional de Xornalistas, la Mesa pola Normalizacón Lingüística, la Asociación de Actores e Actrices de Galicia o la Asociación Galega da Crítica publicaron sus propios comunicados manifestando su descontento con las decisiones tomadas por el ente público.

Al cambio de formato de “Diario Cultural” se suma, además, la intención de la CRTVG de suprimir varias delegaciones locales en A Coruña, Vigo, Ourense y Lugo. Los sindicatos del ente público gallego han denunciado la «anunciada supresión das desconexións territoriais locais, espazo tradicionalmente reservado para a información de proximidade».

SE REAVIVA LA TENSIÓN

La tensión se ha reavivado estos días con un comunicado emitido por el sindicato CUT, que empezaba: «Igual pensaron que se acabó la historia». En él dicen “Nada cambia» y «estamos hartas», explicando que quieren desempeñar su oficio «en libertad y con vocación de servicio público». Según el sindicato, quieren visibilizar la manipulación que están sufriendo por parte del gobierno de Núñez Feijoo y exigir la creación de un Consello de Informativos para el medio autonómico.

Por su parte, la Confederación Intersindical Galega (CIG), asegura que la dirección de la Radio Galega no va a esperar hasta el mes de septiembre para empezar a implementar los cambios y que durante el verano comenzarán a suprimirse los programas de informativos locales del mediodía y el matinal. La Confederación Sindical explica que el único informativo que se llevará a cabo será un «cajón desastre» donde «cada delegación tendrá que resumir en tres minutos la actualidad de sus comarcas». La consecuencia, según la CIG, es la «centralización de las decisiones para ejercer un mayor control de los contenidos y dejar la actualidad en un segundo plano».

A día de hoy, los trabajadores de la radio y la televisión gallegas afirman que seguirán concentrándose todos los martes y los jueves en la puerta principal de la corporación, como han venido haciendo hasta ahora, entre las 10:00 y las 10:15 horas.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos