-
Demográficamente son el segmento de la población que más crecerá en los próximos años y tienen tiempo y dinero para comprar y disfrutar de su ocio
-
Avante Medios ha realizado un informe en el que analizan sus motivaciones, hábitos de consumo y comportamiento ante las marcas
Son más del 26% de la población total española y el segmento que demográficamente más crecerá en los próximos años. Por si eso fuera poco, con unos ingresos un 30% más altos que la media y sin hipotecas ni hijos a cargo, son el target con mayor poder adquisitivo. Nos referimos a los Bloomers, esa generación con edades comprendidas entre los 50 y 65 años, y pese a lo dicho anteriormente no reciben muchas veces la atención que deberían por parte de las marcas. Ante la inminente explosión consumista senior, Avante Medios ha publicado un informe en el que se analizan las motivaciones, hábitos de consumo y comportamiento ante las marcas de este nuevo segmento de interés para cualquier plan de marketing.
Según el informe, que utiliza como fuentes el 1º acumulado móvil del EGM 2019 o el estudio de AIMC Marcas 2018, entre otras, invierten sobre todo en el mantenimiento del hogar y en productos y servicios destinados a la autosatisfacción, especialmente viajes y vacaciones y ocio, aunque también en otros artículos como ropa y calzado. Para ellos comer bien es un placer y les gusta estar al tanto de los avances tecnológicos y hacer deporte para mejorar su estado físico y reducir el estrés. Además de viajar, disfrutan de las actividades al aire libre y el Do it Yourself, especialmente en lo que a jardinería, carpintería y cocina se refiere.
En cuanto a la cesta de la compra, los Bloomers hacen compras pequeñas pero frecuentes; como mínimo van al supermercado o hipermercado una vez a la semana y se gastan de media 50-100 euros. Les gusta estar informados de las ofertas a través de la publicidad, aunque son menos propensos a caer en las promociones porque se mantienen fieles a sus marcas de confianza. Lo que más valoran es la calidad de los productos que adquieren.
¿Y cómo se desenvuelven en el entorno digital? Pues aunque la frecuencia de compra online de los Bloomers es inferior a la media, con un rango de 1-6 compras al año, esta generación senior también está presente en Internet. 3 de cada 4 Bloomers utilizan Internet a diario – es el segundo medio más consumido por ellos, por detrás de la televisión- y el 44% realizan compras por esta vía.
En esta nueva publicación, Avante Medios también da las claves para conectar con ellos como marca: es importante realizar campañas multicanal, pues son afines a varios medios de comunicación, y seguir una estrategia de marketing basada en la confianza y la atención al cliente, con creatividades y materiales simples, con tono serio y muy visuales -prefieren las fotos a los textos y los videos a las fotos-. También es imprescindible utilizar la personalización en los mensajes para que se vean reflejados en ellos y perciban que se les presta atención. Para ello técnicas como el retargeting son muy eficaces y resultarán imprescindibles para que funcionen las campañas.
Descárgate el informe completo aquí.