Los festivales de música gallegos ponen su mirada en 2021

  • Portamérica, Son do Camiño, Resurrection Fest y Sinsal suspenden su celebración hasta el año que viene
  • Otros, como el Atlantic Fest a finales de agosto o el Caudal Fest en la tercera semana de septiembre, mantienen sus fechas

El viernes 15 de mayo será recordado por los amantes de los festivales gallegos como el “viernes negro”. Ese día, Portamérica, Son do Camiño, Resurrection Fest y el Sinsal anunciaban que suspendían la celebración este verano y lo posponían un año, hasta 2021, con la esperanza de que la situación se haya normalizado en ese tiempo. Las limitaciones de aforo que plantea la desescalada planeada por el Gobierno era, para los organizadores, un punto de inflexión. 

Esmerarte, encargado de la organización de los dos primeros, anunciaba a través de dos comunicados que, ante la falta de instrucciones concretas por parte del Gobierno central de cara a la celebración de este tipo de eventos, decidían aplazar su celebración al año siguiente. El Son do Camiño es uno de los últimos en llegar; encaraba su tercera edición con un cartel que incluía a artistas internacionales, como Liam Gallagher, Bad Bunny, The Chemical Brothers o Editors, y nacionales como Xoel López o Carolina Durante. Desde la organización se han propuesto no sólo mantener en lo posible el mismo cartel, sino también anunciar nuevas confirmaciones. Será en año Xubileo y las fechas para señalar en el calendario son el 17, 18 y 19 de junio en O Monte do Gozo, en Santiago de Compostela. 

El caso del Portamérica es similar. El décimo aniversario del festival de la Carballeira de Caldas de Reis se celebrará entre los días 1 y 3 de julio de 2021. El cartel, con Leiva, Mikel Erentxun, Coque Malla, Sidonie o Viva Suecia, entre otros, se mantendrá, confirmaba Esmerarte en el comunicado, al tener la confirmación de los artistas. En ambos casos, se mantendrán los abonos comprados para este verano y se ofrece la devolución del pago desde este lunes. 

Resurrection Fest y Sinsal, también en 2021

Nueva fecha también anunciaba el Resurrection Fest que se celebra en Lugo. La décimo quinta edición del festival que llevaba en cartel a System of a Down, Sepultura, Judas Priest o Korn se celebrará del 30 de junio al 3 de julio. El Sinsal, que se celebra en la isla de San Simón, corría la misma suerte. En este caso, sí que se plantean desde la organización un evento este verano, el Sinsal Litoral, posiblemente en la playa de Cesantes, que pueda adaptarse a las exigencias del Gobierno en cuanto a aforo y disposición. 

View this post on Instagram

COMUNICADO OFICIAL / OFFICIAL STATEMENT⠀ ⠀ Hola a todo el mundo,⠀ ⠀ Lo primero, gracias una vez más a tod@s por la paciencia y comprensión durante todas estas semanas de incertidumbre y por el apoyo recibido tras nuestro anterior comunicado explicando la situación. ¡Sois el mejor público que hay en España!⠀ ⠀ Lo segundo es que nos gustaría deciros que ya os podemos comunicar oficialmente que el 15º aniversario del Resurrection Fest se aplaza a 2021. Consideramos que es la única decisión posible, la única acertada y correcta, y que prioriza la salud de todos los asistentes, staff y artistas. Es por eso que la 15ª edición del Resurrection Fest Estrella Galicia se realizará del 30 de junio al 3 de julio de 2021, el mismo fin de semana que este año. Las entradas serán válidas sin necesidad de hacer nada y todo indica que el cartel será prácticamente el mismo incluidos los cabezas de cartel y con el aliciente de nuevos artistas y sorpresas. Antes de dar más detalles, os queremos contar que para nosotros es el momento más duro de nuestra historia y, aunque no haya habido tanta comunicación durante todas estas últimas semanas como es habitual, ha habido muchísimo trabajo interno, más que nunca. Por eso nos gustaría explicaros la situación actual del festival. ⠀ ⠀ Como ya habíamos dicho, no hay ningún seguro que cubra una epidemia como ésta. No se ha esperado para cobrar un seguro como algunos habéis entendido por otros comunicados. Era necesaria la fuerza mayor para romper contratos cuanto antes y poder aplazar todo sin que hubiese problemas legales para 2021. Lamentablemente, las numerosas pérdidas a las que nos enfrentamos por todo el trabajo e inversión hecho hasta ahora tendrá que ser asumido por el festival, que no contará con ingresos en todo el año ni ninguna aseguradora o empresa se hará cargo. Como sabéis, somos un festival independiente, por lo que ahora más que nunca os pedimos vuestro apoyo y colaboración. (1/2) ⠀ #ResurrectionFest #ResurrectionFestEG ⠀

A post shared by Resurrection Fest EG (@resurrectionfest) on

Pendientes de otros festivales

Mientas unos festivales miran a 2021 para volver a la acción, otros mantienen las fechas para este año pendientes de cómo evolucione la gestión gubernamental a lo largo de los meses que faltan para que remate el año. Es el caso de otras importantes citas veraniegas en Galicia, como el Atlantic Fest, que sigue en pie su celebración en Villagarcía de Arousa del 24 al 26 de agosto; y el Caudal Fest en Lugo, el 20 y 21 de septiembre. A esta lista hay que sumar eventos como el Silfest, el Festival Ribeira Sacra, el SonRías Baixas y el Festival de la Luz en Boimorto, que de momento no se mueven del verano de 2020. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos