- Los diarios ocupan el quinto lugar en el ranking de medios gallegos y se hace patente el descenso de consumidores del papel
- La Voz de Galicia y el Faro de Vigo siguen siendo las cabeceras líderes pero pierden 31.000 y 42.000 lectores, respectivamente
La primera oleada del EGM de 2020 deja patente el progresivo desinterés que muestran los gallegos por la prensa escrita. Ocupa el quinto lugar en el ranking de consumo de medios en Galicia y desciende del 38,8% al 34,2%, una caída que supone que las ediciones online estén cada vez más a la par con el papel: frente a ese 34,2%, la versión digital ya alcanza al 27,6%, según los datos analizados en el informe de Avante Medios.
La Voz de Galicia y el Faro de Vigo continúan siendo las cabeceras líderes a nivel gallego, pero sufren un descenso en el número de lectores. La primera es la cabecera líder de manera destacada, aunque baja del más de medio millón, -31.000 que la dejan en 487.000. El diario vigués, por su parte, pierde 42.000 y se deja caer hasta los 193.000, ampliando la brecha entre las dos primeras del ranking de consumo de prensa escrita. El único diario generalista de los diez primeros que aparece con números positivos en esta primera oleada de 2020 es el Diario de Pontevedra, con 4.000 lectores más que lo sitúan en los 40.000. En los diarios de tirada nacional, El País es el gran perjudicado en este EGM: 21.000 lectores menos que los sitúa en la séptima plaza del ranking general.
En las cabeceras deportivas, el líder sigue siendo el Marca (157.000), a pesar de que también ha perdido lectores (-20.000), lo que no impide que sea la tercera más leída en Galicia. El As, por su parte, pasa de 69.000 a 73.000 y supera a El País e iguala a La Región para colocarse como el quinto diario más leído de la Comunidad Autónoma.