- El de este 6 de marzo es el primer paro de 24 horas de un nuevo calendario de movilizaciones en 2023 contra “la manipulación, la precariedad y la marginación profesional” que se vive en el ente público, según los trabajadores
- La CRTVG encuadra esta huelga dentro “de las disputas internas de la parte social ante el escenario de elecciones sindicales” y ante la “pérdida de representatividad derivada del proceso de OPE”
Hoy 6 de marzo de 2023 los trabajadores de la CRTVG vuelven a parar por huelga. Así lo decidieron el pasado mes de febrero en las diferentes asambleas y así lo comunicaba el comité intercentros. Un paro de 24 horas que será el primero de todo un calendario de movilizaciones previstas para este año, ya que fuentes sindicales aseguran que “la situación es insoportable, el clima laboral asfixiante y tóxico”. A las 12:00 horas, los trabajadores llevarán a cabo una concentración en la entradas de las instalaciones de la Corporación Radio Televisión de Galicia en San Marcos
El primer paro de 24 horas, según los trabajadores, es una protesta contra el incumplimiento de la ley gallega de medios públicos debido a la manipulación, afirman, que existe en los medios públicos a favor del gobierno de la Xunta y del PP. Por otro lado, los trabajadores denuncian el machismo en los contenidos de la CRTVG y las represalias a trabajadores por motivos ideológicos.
Convulsa situación interna
Los trabajadores señalan que en los últimos tiempos el ente está cambiando de medio al personal a modo de castigo “por no ser dóciles a la manipulación”. El último caso, afirman, es el de un redactor de Radio Galega que tras 25 años en la emisora ha sido reubicado en el programa Galicia Noticias de la TVG por negarse a «manipular una noticia sobre la subida de precios en Galicia”. Por su parte la corporación asegura que estos cambios son fruto de las necesidades del servicio.
En un escrito enviado a Europa Press, la CRTVG encuadra la huelga dentro “de las disputas internas de la parte social ante el escenario de elecciones sindicales” y ante la “pérdida de representatividad derivada del proceso de OPE”
La jornada de huelga de este 6 de marzo también servirá para reclamar al Gobierno que preside Alfonso Rueda la “falta de proyecto de medios públicos, de país, de visión y de asunción del mandato público”.