- El nombramiento se produce al concluir el mandato de Luis Caramés y supone que el consejo cuente con un 57% de composición femenina
- La firma de ropa lanza ADN, el primer proyecto I+D+i desarrollado por una marca europea de moda, para acabar con las compras compulsivas
La consejera independiente Maite Aranzabal (San Sebastián, 1963) ha sido nombrada vicepresidenta y consejera coordinadora de Adolfo Domínguez. Así lo ha acordado el consejo de administración de la firma de ropa, que reduce el máximo órgano de gestión de 8 a 7 miembros. Con este nombramiento, el consejo cuenta con un 57% de composición femenina. Tres de los consejeros son independientes, tres dominicales y una consejera ejecutiva.
La renovación llega después de que concluyan los 4 años de mandato del catedrático de Economía Luis Caramés, hasta ahora vicepresidente y uno de los protagonistas del proceso de transformación de la compañía desde 2016. Con Adriana Domínguez a la cabeza como presidenta ejecutiva, el consejero independiente José Luis Temes ha sido nombrado presidente de la comisión de Auditoría, a la que se incorpora también Maite Aranzábal, que también preside la comisión de Nombramientos y Retribuciones. A esta comisión se incorpora también la consejera dominical Valeria Domínguez.
ADN, una solución para la compra compulsiva
Además, Adolfo Domínguez ha lanzado ADN, un modelo de compra personalizado que tiene como objetivo reducir las compras compulsivas. Y es que los datos son reveladores: El 20% de la ropa que tenemos en el armario la usamos durante el 80% del tiempo; es decir, de cada 5 prendas que compramos hay una a la que sacamos partido, y 4 que apenas utilizamos.
ADN se encarga de seleccionar prendas y complementos adaptados al estilo de cada cliente y, sin tener que probárselos en la tienda, los envía a casa. La elección depende de un algoritmo que aprende de los gustos de los clientes tras completar un cuestionario online, y el conocimiento de los shoppers, que traducen las preferencias registradas en prendas de Adolfo Domínguez.
Se trata del primer proyecto I+D+i de estas características desarrollado por una marca europea de moda y ha sido diseñado durante más de un año con la ayuda de proveedores nacionales expertos en IA, y agencias espaciales públicas como la NASA.
La agencia CHINA es la encargada del branding y de la estrategia de lanzamiento de este nuevo servicio. Próximamente firmará una campaña en soportes impresos y canales sociales con mensajes que resumen un proyecto tan complejo a nivel tecnológico en una propuesta que cualquier consumidor pueda abrazar: Conócete más. Equivócate menos.