Marta Villar, de La Opinión de A Coruña, recibe el XXII Premio Tiflos de Periodismo

  • El reconocimiento le llega por el trabajo “Mi madre aprende a dibujar», que ha recibido el reconocimiento unánime del jurado
  • La2 TVE, Radio 5, Xataka y 20minutos.es también han recibido el galardón que entrega la ONCE, dotado con 9.000 euros

La periodista Marta Villar, redactora de La Opinión de A Coruña, ha sido galardonada con el XXII Premio Tiflos de Periodismo que entrega la ONCE en el apartado de prensa escrita. Estos premios valoran reportajes comprometidos con el periodismo social. Su trabajo, “Mi madre aprende a dibujar”, le ha valido el reconocimiento, dotado con 9.000 euros.

Esta crónica personal publicada en 2019 en La Opinión de A Coruña ha recibido el reconocimiento unánime del jurado entre más de cien trabajos presentados. Del artículo se valora la “sencillez” de un texto escrito en primera persona. Un texto “capaz de visibilizar una realidad: nuestra vida puede cambiar en cualquier momento y obligarnos a enfrentarnos al reto de tener que vivir y convivir con la discapacidad”.

Síntesis y emoción

La ONCE ha comunicado que el jurado ha destacado “la capacidad de síntesis y la emoción que destila el texto, apoyado por una imagen potente como son los dibujos hechos por su madre, con graves daños cerebrales tras un accidente de tráfico”. “Sin utilizar el sencillo recurso emocional, el texto consigue eso precisamente: emocionar al lector y hacerle reflexionar sobre la existencia, la vida y una realidad que viven muchas familias. El artículo es deliberadamente ingenuo, simple y poético en algunos momentos, pero con una fuerza que hace imposible dejar de leerlo”, apuntan los miembros del jurado, formado por periodistas de diferentes medios.  

La 2, Radio 5, Xataka y 20minutos.es, también premiados

En la categoría de televisión, ha sido premiado el programa ‘De seda y hierro‘, de La2 de TVE; “La visión de un niño ciego”, de Margarita Esparza, para Radio 5, en reportaje radiofónico; y en Internet, el premio se reparte entre Xacata, por el reportaje ’18 meses descifrando la vida de Dulce’, de Javier Lacort y Alesya Makarov, y 20minutos.es, por ‘Niños con discapacidad en los campamentos de verano: no te dejan ser, te dejan estar’, de Lorena Gamarra.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos