Maruxa Magdalena: «La clave del éxito está en conseguir conectar con el sentimiento de la afición»

Maruxa Magdalena Seoane dirige desde hace más de dos años el departamento de marketing del Real Club Celta de Vigo. Con el objetivo de impulsar el crecimiento global del club y reforzar la proyección de la entidad se ha centrado sus esfuerzos en fortalecer la imagen y la marca Celta, así como en la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos. Con una sólida experiencia en los sectores de servicios y distribución, investigación, desarrollo y ejecución de planes de marketing operativo y planes estratégicos, a lo largo de su trayectoria ha trabajado como responsable de marketing en el Grupo Plásticos Ferro, aparte de ejercer como Consumer Planning & Research Manager en Diageo, como manager de Investigación en España y Portugal en Walt Disney Television International y como jefa de Estudios de Audiencia y Análisis de Programación en Canal Satélite Digital.

¿Qué balance haces de esta etapa al frente del departamento de marketing el RC Celta de Vigo?

Muy positivo. Cumplimos dos años de intenso trabajo, con proyectos muy diversos y apasionantes y en el que debo señalar el nivel de profesionalidad, esfuerzo y compromiso del equipo de marketing y de nuestros proveedores. Estoy muy orgullosa del camino que estamos construyendo.

En el club, con intenso trabajo, se está demostrando que el proyecto del Celta es ambicioso pero realista. Creo que tenemos en el ADN la palabra Afouteza.

Acabáis de recibir la noticia de que sois uno de los cinco finalistas en los Premios Nacionales de marketing en la categoría de marca, lo que tiene muchísimo mérito. ¿Qué se siente al estar en ese top 5?

Somos un equipo pequeño que ha logrado colarse entre los más grandes y para nosotros es ya todo un orgullo formar parte de los 5 finalistas. No solo por tener opciones de ganar un premio nacional tan importante, sino por el hecho de estar compitiendo con grandes marcas a nivel nacional e internacional que sin duda nos superan con creces tanto en recursos humanos como económicos.

La campaña “This is Afouteza” se ha convertido en un caso de referencia ya que, siendo llevada a cabo con recursos muy limitados, la repercusión fue impresionante. ¿Cuál crees que ha sido la clave del éxito?

Para nosotros la clave del éxito está en conseguir conectar con el sentimiento de la afición a través de conceptos que siempre han estado ahí y siempre nos han identificado.

El claim “This is Afouteza”, en torno al que giró la última parte de la temporada pasada, fue la culminación de todo un proyecto de marca que se inició con la campaña de abonados en la que apostamos por animar a la afición y a los jugadores, a demostrarle al mundo el significado de afouteza. Afortunadamente, tanto el equipo como la afición respondieron y nos regalaron una temporada única.

No podemos dejar pasar la oportunidad de preguntarte cuál es el significado de “Afouteza” para la directora de marketing del RC Celta de Vigo.

Afouteza resume muy bien lo que somos.

Somos trabajo y sacrificio y eso nos ha sacado de situaciones muy complicadas en los últimos años y nos ha llevado a la élite del fútbol europeo. Pero somos también valentía y atrevimiento, porque queremos seguir creciendo y apostamos por proyectos ambiciosos en todos los ámbitos que sabemos que son necesarios para garantizar un gran futuro para el Real Club Celta.

Uno de tus grandes hitos fue el anuncio de la nueva web y la tienda online. Superada esta asignatura pendiente, estamos viendo que el departamento pone el acento en Celta Media. ¿Se podría decir que el audiovisual es una apuesta primordial para el RC Celta de Vigo?

Actualmente el audiovisual es una parte fundamental de la estrategia de marca de cualquier empresa, y para un club de fútbol quizá incluso más.

Tenemos en nuestra plantilla un gran número de personajes públicos que son ídolos para muchos, y con los que debemos contar historias interesantes, atractivas y entretenidas que nos ayuden a transmitir nuestros mensajes y nuestra identidad.

Celta Media es un proyecto que está cerca de cumplir dos años y en este tiempo hemos logrado crear un nuevo puente de comunicación con nuestros seguidores y queremos seguir creciendo porque entendemos que hay un gran camino por recorrer.

#Escoitamos fue la respuesta al canal de comunicación que vuestros aficionados tanto reclamaban. Con este servicio, los aficionados pueden transmitir de manera directa sus reclamaciones, propuestas o sugerencias al club, y vosotros os comprometéis a responder en un plazo máximos tres días. ¿Reforzar los vínculos con la masa social sigue siendo uno de los asuntos pendientes de la entidad? ¿Qué papel juegan vuestras redes sociales?

Seguimos trabajando intensamente para reforzar la comunicación con nuestros seguidores y sobre todo con nuestra masa social, nuestros abonados.

#Escoitamos es un espacio novedoso para nosotros, y una apuesta por ir avanzando en esta línea y que ha tenido una muy buena acogida. Entendemos que tanto  club como afición necesitamos conversar de manera fluida para encontrar los puntos de mejora y aquellos aspectos que de verdad preocupan para seguir creciendo entre todos.

El fútbol es el centro de vuestro negocio, pero la oferta va mucho más allá. Un abanico de soluciones de ocio y entretenimiento que tiene a nueva A Sede como buque insignia. Tiendas, un gastrobar, una clínica deportiva, una residencia para jugadores, oficinas y la reapertura de puertas del prestigioso restaurante Silabario del chef Alberto González. ¿Qué objetivos perseguís con la nueva sede celeste?

A Sede es ya un espacio único y muy especial para el celtismo en el que se han vivido y se vivirán grandes momentos.

Pero, además, queremos que sea un lugar abierto a todo el mundo en el que disfrutar de la gastronomía, la moda o incluso disfrutar de conciertos, charlas, conferencias etc… Este ha sido un paso muy importante para el club porque supone un salto hacia la ampliación del modelo deportivo (a un modelo deportivo-comercial) que no es solo una cuestión de filosofía de empresa sino una necesidad del mercado.

Con respecto a vuestra expansión internacional, podríamos decir que las Escuelas de reciente apertura en México y Argentina son vuestras locomotoras en el extranjero. Para finalizar, ¿qué puedes contarnos sobre vuestro plan estratégico de expansión?

Sobre el plan de expansión en estos momentos sólo puedo trasladar que estamos trabajando en ello. El fortalecimiento de la marca y su expansión es vital para reforzar el proyecto del Celta y claramente las escuelas son nuestros altavoces.

Actualmente tenemos escuelas en México, USA, Perú y Rumania. Ofrecemos además campus anuales en Serbia y Panamá, y este verano nos estrenamos en Japón.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos