Matria, de Álvaro Gago, hace historia en el festival de Cans

  • Destacó el gran nivel de la sección de Animación, en la que «El reloj», de Borja Santomé, se alzó con el premio a mejor cortometraje animado
  • «Europa», de Hugo Amoedo, abrió el palmarés de FuraCans, la nueva categoría competitiva del Festival para películas de no ficción

Cans, el festival de cortometrajes de producción gallega, batía un año más su récord de cortos inscritos al recibir en la convocatoria para las secciones oficiales a concurso un total de 252 proyectos. 68 cortometrajes de ficción, 43 de no ficción, 15 de animación y 105 videoclips, además de 21 obras de diferentes formatos, competían en las diferentes secciones. En la gala final de su día grande, el ‘agroglamour’ del Cannes gallego entregaba los premios correspondientes a su 15ª edición. Los míticos rockeros madrileños Burning fueron los encargados de poner el broche de oro con su repertorio lleno de clásicos, cerrando un día que tuvo también como momentos muy esperados los Coloquios na Leira con Fernando Trueba y Gracia Querejeta.

El corto «Matria«, de Álvaro Gago, hizo historia al convertirse en la primera película en conseguir cuatro premios en Cans: mejor cortometraje de ficción, premio del público, premio AISGE a la mejor interpretación femenina para Francisca Iglesias, y premio del jurado de los vecinos y vecinas. Estos galardones se suman al ya impresionante recorrido por certámenes internacionales de este relato de un día en la vida de Ramona, una mujer que se refugia en la relación con su hija y su nieta ante su duro trabajo en una conservera y la falta de comunicación con su marido. Álvaro Gago repite así éxito en Cans, donde ya ganó el premio a mejor corto por «Curricán» en 2015.

Entre el resto del palmarés destaca el gran nivel de la sección de Animación en un prolífico momento en la creación audiovisual gallega, en donde dos de las películas se llevaron premios en las categorías generales: el premio AGAG a mejor guion fue para Luis Usón por «Afterwork», y el premio a la mejor banda sonora original recayó en Raúl Costafreda por «Sea». Pese a ello, fue «El reloj», de Borja Santomé, la que se alzó con el premio a mejor cortometraje animado.

«Europa», de Hugo Amoedo, abrió el palmarés de FuraCans, la nueva categoría competitiva del Festival para películas de no ficción. Completaron el podio las Also Sisters con el Premio CREA a la mejor realización, Eloi Sánchez Palau al conseguir el Premio AISGE a la mejor interpretación masculina por «Después de la bandera», y dos menciones especiales de los jurados: «A Cat in the Window», de Félix Brixel, en ficción, y «La mujer invisible», de Noemi Chantada en no ficción.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos