-
La compañía gallega, experta en la fabricación de sujetatornillos, abrió mercado en Norteamérica en 2015 gracias a una campaña de micromecenazgo con la que recaudó 130.000 dólares
-
Hoy en día el mercado español es residual y la mitad de las ventas se realizan en EEUU, siendo Asia también un importante mercado para ellos
Más de 1.000 pequeños inversores de todas partes del mundo han querido apoyar la promoción de la nueva herramienta creada por la empresa viguesa Micaton Ergonomics, el set Total Tolls, que taladra, atornilla y clava. Con su última campaña de micromecenazgo, lanzada en la plataforma de crowdfunding más grande del mundo, Kickstarter, los gallegos han conseguido alcanzar la cifra de 112.000 euros.
El boom de esta compañía vino en 2015 gracias a su primera campaña de micromecenazgo, realizada en esta misma plataforma. Pretendían ganar 50.000 dólares y recibieron 130.000 USD. Y así fue como, gracias al apoyo recibido por esta comunidad de inversores, pudieron colocar en el mercado en Estados Unidos y Canadá su primera patente: un sujetatornillos universal que se acopla a destornilladores y taladros y que, gracias a un potente imán, permite atornillar con una mano sin que el tornillo se caiga.
Posteriormente, para anunciar la transformación y adaptación de todos los formatos y sus tipos de cabezales al mercado americano, decidieron utilizar Crowdcube. Ahí consiguieron 275.000 dólares.
Próximamente lanzarán una cuarta compaña con su última novedad en Indiegogo, competencia directa de las dos anteriores, y donde pretenden lograr 150.000 dólares.
Micaton Ergonomics vende sus productos en más de 80 países y ha cerrado el 2017 con un millón y medio de unidades vendidas y una facturación superior al medio millón de euros.
La buena salud financiera de la compañía está acompañada por el reconocimiento del sector. En el contexto de la feria Ferroforma de Bilbao, una de las más importantes de Europa, recibieron en 2015 el premio al «mejor invento” y hace unos meses el galardón a la «mejor innovación».