Miguel A. Souto cuenta con 25 años de aprovechadísimo bagaje multisectorial en el terreno del Marketing y la Comunicación. Ha sido director de marketing de Sargadelos, de la cadena de joyerías de lujo Calvo, así como director de la Expansión Noroeste de Engel & Völkers. También estuvo al frente de la dirección comercial de Diario de Pontevedra y fue director periodístico y de marketing en la delegación de Ferrol del Grupo La Voz de Galicia. En la actualidad es un profesional independiente de consultoría y formación en estrategia digital, marketing y ventas y, sobre el que además pesa, buena parte de la responsabilidad del congreso de marketing digital referente en el noroeste de España, FLÚOR. Hoy bebemos de su amplia experiencia y de sus valores, pero sobre todo de su energía e ilusión. La que proyecta Miguel A. Souto en todo aquello que hace.
Miguel Ángel, estamos ya casi a las puertas de FLÚOR Congreso Atlántico de Marketing Digital. ¿Con qué nos vais a sorprender este año y qué tipo de ponencias y talleres nos vamos a poder encontrar en esta 4ª edición?
FLÚOR va a mantener sus notas diferenciales, con las que nació hace 4 años: ponencias de alto nivel seleccionadas por un Comité Técnico en el que participamos cerca de 20 profesionales; ningún patrocinador intentando “vender” nada, de nuevo la igualdad como bandera; muchos contactos, y todo el sector de la comunicación gallego representado, sin protagonismos de nadie.
Además de director de comunicación y comercial, eres también cofundador del evento ¿Por qué decidisteis allá por 2018 dar los primeros pasos para su creación?
Decidimos crear FLÚOR, allá por 2018, porque Alberto Garnil -hoy director de Recados Carmen-, me comentó que estaba promoviendo un evento de marketing digital, y que lo había comentado con el Concello de Pontevedra y con Xosé Luis Reza, presidente por aquel entonces de Markea. En ese momento, yo iniciaba mi etapa de consultor independiente, y decidí apostar por el proyecto. Me involucré a fondo en su comercialización y comunicación. A partir de ahí, la historia que ya conocéis: conseguir los patrocinios, aunar voluntades y hacer partícipe a todo el sector.
FLÚOR va a mantener sus notas diferenciales: ponencias de alto nivel, ningún patrocinador intentando “vender” nada y muchos contactos
En FLÚOR gestionas el desarrollo comercial del congreso, la captación de patrocinios, coorganizas las mesas y ponentes y, aún por encima, lo comunicas a los medios… ¿Cómo lo haces y cómo se lleva eso de ser un hombre orquesta?
Soy uno más del equipo. Y resulta muy agradable, porque FLÚOR es un proyecto de todos, colectivo y compartido.
A parte de todo eso, eres consultor y formador en digitalización, ventas híbridas y marketing. ¿Cómo ves a las empresas, administraciones gallegas y a sus profesionales en ese sentido? ¿Galicia está a la vanguardia tecnológica o todavía queda mucho por hacer?
Siempre hemos dicho que las áreas de Ventas y Marketing deberían colaborar, pero ahora la digitalización nos obliga a dar un paso mucho mayor. Debemos ir hacia la venta híbrida que fusiona las actividades comercial y de marketing. El cliente ya es híbrido –físico y digital- pero el personal de ventas todavía no.
Las empresas están avanzando en su omnicanalidad a través de sus canales corporativos, pero falta convertir a cada persona que se relaciona con los clientes en vendedoras híbridas. Recomiendo que Marketing y Ventas compartan de verdad los datos de los clientes y una única plataforma de gestión. Y respecto a Galicia, está en vanguardia tecnológica con ejemplos brillantes que todos conocemos, pero todavía quedan muchísimas pymes que necesitan guía.
El cliente ya es híbrido –físico y digital- pero el personal de ventas todavía no
Estos dos últimos años de pandemia, y el mundo que se ha creado a raíz de ella, nos ha enseñado que lo digital es preferente ahora y en lo que está por venir. ¿Cuáles son las claves o prioridades que una empresa debe tener para estar siempre preparada?
Lo más importante es el cambio mental digital, y eso no se logra sólo con adquirir un programa. Quisiera que las ayudas como el kit digital no se quedasen en compras de software, sino que incluyesen horas de asesoramiento. La empresa disfrutará de la digitalización –en lugar de luchar contra ella- si su equipo directivo piensa en digital. Y para eso tenemos que formarnos todos: seniors y juniors.
Quisiera que las ayudas como el kit digital no se quedasen en compras de software, sino que incluyesen horas de asesoramiento.
Otra de tus muchas caras es la de mentor. ¿Qué te aporta a ti como profesional el mentoring y que le aportas tú a los autónomos que deciden lanzarse a la complicada aventura de emprender?
Siempre se dice, porque es verdad: al mentorizar y formar tú das, pero también aprendes. Cuando se tienen 25 años de experiencia directiva y has realizado tantas actividades como yo he podido trabajar, para mí es sencillo conectar con personas dirigentes, comerciales o emprendedoras. Y siempre lo hago combinando lo técnico y lo emocional, porque en ventas y marketing ambas van de la mano.
Al mentorizar y formar tú das, pero también aprendes
Tú fuiste unos de esos primeros 14 profesionales que dieron vida a la primera junta directiva de Markea. Están a punto de cumplirse los 10 años de la constitución, ¿la asociación se ha convertido en lo que tu esperabas?
Me hace feliz haber contribuido a impulsar proyectos estables como Markea, desde 2012, o Flúor, desde 2018. Markea evidencia cómo ha madurado el sector en Galicia: cuando la fundamos dudábamos si habría profesionales suficientes para sostenernos, y diez años después somos más de 100 personas asociadas, y sus actividades están consolidadas. Xosé Luis Reza ha hecho una labor como presidente generosa y muy eficaz, no había nada cuando empezamos. Ahora, agradecemos a Pepe Cabanas que acepte ponerse al frente, y estamos seguros de que la guiará con éxito: todos seguiremos apoyándole como siempre.
Markea evidencia cómo ha madurado el sector en Galicia: cuando la fundamos dudábamos si habría profesionales suficientes para sostenernos, y diez años después somos más de 100 personas