La celebración del primer aniversario de Extra Dixital fue la excusa perfecta para que un buen grupo de profesionales del sector nos juntásemos en tierras compostelanas y nos pusiésemos al día de nuestras últimas aventuras. Una pequeña reunión de amigos en la que tuvimos la gran suerte de contar con la presencia de los principales referentes de nuestra comunidad en cada una de las disciplinas. Antes de nada, me gustaría volver a daros las GRACIAS una vez más por acompañarnos en un día tan especial para nosotros. A mí personalmente me hizo mucha ilusión la gran acogida que tuvo este cumpleaños feliz. Gracias por decir que sí desde el minuto cero sabiendo lo ocupadas que están vuestras agendas, gracias por desplazaros hasta Santiago y llegar -la mayoría de vosotros puntuales- con una gran sonrisa en la boca, con ganas de vernos, con ganas de escuchar lo que nuestros invitados tenían que decir, y con ganas de tomarnos unas cañitas que es cuando mejor nos entendemos. Con ganas, que es como nosotros hacemos siempre las cosas.
Con motivo del primer año de vida del único portal del sector para el sector, quisimos dar a conocer todo el trabajo que estamos haciendo. El buen trabajo me permito decir, con el que pretendemos convertirnos en la publicación online de referencia en todo lo relacionado con el marketing, la comunicación, la creatividad y los medios gallegos. Creo que ya era hora de que surgiese una publicación que reuniese en un mismo site toda la actualidad de agencias, anunciantes y medios, además de ofertas de empleo casi diarias -porque habelas hailas como las meigas aunque nos cueste creerlo-, una agenda con los eventos que más nos interesan -desde los afterworks organizados por Markea y el Cluster da Comunicación Gráfica, hasta los desayunos marketinianos de APD, o los cursos más interesantes impartidos por las diferentes escuelas de negocios de nuestra comunidad-, entrevistas a los más destacados profesionales que nos dejan entrar en sus casas y nos cuentan su forma de hacer las cosas -como la última que le hicimos al gran Manolo Carrera que batió récords de lectura-, o una sección despensa en la que hoy me animo a escribir (perdona becario de Don Draper, tú serás el siguiente).
Fueron muchas las conclusiones que saqué de las intervenciones de nuestra sesión vermú de cumpleaños. De mi querido y admirado amigo Jorge Pallarés, me quedó clara la buena salud de la que goza el marketing gallego. Que la crisis y la revolución digital que algunos vieron como amenazas, fueron realmente una oportunidad brutal para nosotros. Que por fin empezamos a medir, a otorgarle rigurosidad a nuestra profesión. Porque estoy convencida de que lo que es medible no es discutible, una gran verdad que llevo grabada a fuego gracias a mi antiguo jefe Javier González. Que, aunque a algunos les fastidie, por fin formamos parte de la cuenta de resultados de las compañías y nuestro departamento se ha convertido en una pieza fundamental a la hora de diseñar la estrategia corporativa. En definitiva, que ¡¡somos la pizza!!
Al inconformista Jaime Conde, otro de los que siempre abuso cuando hay que hablar de creatividade galega y que ahora está tan de moda porque no para de recibir premios, le pedimos que como buen presidente nos diese una breve pincelada sobre el panorama del sector. Y, aunque todo fueron palabras de agradecimiento para Extra Dixital por no ser un medio endogámico que hable sólo de una carta de la baraja, sino que toque un poco todos los palos, reconoció que el nuestro es un mundillo muy necesitado de colaboración, que tenemos que arremangarnos y aportar soluciones factibles que redunden en el beneficio de todo aquel que interviene en él. Que hemos comenzado a dar pasos, pero que todavía queda mucho por hacer.
Y estoy completamente de acuerdo, aunque por la parte que le toca habría aprovechado para decir que en Galicia existen más de 300 agencias, estudios, freelance y creativos que van por libre, que están haciéndolo de coña. No solo los grandes, con todo mi respeto para ellos que son también muy cracks, saben cómo hacer las cosas. Marketeros! Tiremos de agencias gallegas!! No hay que irse a Madrid o a Barcelona para desarrollar campañas que sean la bomba, el made in Galicia tiene mucho que contar. Pero él es muy políticamente correcto y no vino a hablar de su libro; así que ya lo digo yo. Igual que le digo a las empresas gallegas que tenemos un potencial humano brutal que en vez de ejercer como directores de marketing o comunicación de nuestras compañías se están yendo fuera a buscar mejores oportunidades de futuro. ¡Espabilemos! ¡No dejemos escapar el talento! Aunque resulte obvio, vuelvo a reforzarme en el principio que siempre he defendido de que la unión hace la fuerza. Otro de los temas que volvió a salir a colación fue que, en esta nuestra querida comunidad, nos cuesta a veces hablar bien de nosotros mismos, como si solo desde fuera tuviesen la potestad de reconocer el gran trabajo que estamos haciendo en el sector en Galicia. Aquí hacemos las cosas muy bien, pero parece que nos da vergüenza reconocerlo. Muy gallego, como que nos dé vergüenza comernos el último trozo de pulpo.
Y le toca el turno a Amalia Baltar. La dircom gallega de referencia tiene las cosas muy claras ¡Ole tú! No me voy a poner feminista, pero ya era hora de tener una mujer que ejerciese como presidenta de una de nuestras grandes asociaciones. También asume que nos queda mucho trabajo por hacer, ella misma se sigue enfrentando todos los días al pensamiento de muchos empresarios que siguen sin considerar la comunicación como una estrategia (así nos luce el pelo). Soy muy fan del término “evangelizar” que utiliza cuando se refiere a la paciencia que tiene que tener para hacerle ver a algunos de nuestros empresarios la necesidad de comunicar lo que hacemos, la importancia del papel que juegan nuestros directores de comunicación en cualquier empresa. Amalia nos dio muy buenas noticias, pues parece que por fin se está trabajando en el primer máster en Comunicación Corporativa de Galicia. ¡Viva! La idea de dircom es que las universidades de Vigo, Santiago y A Coruña se pongan de acuerdo para crear el primer programa formativo de postgrado en comunicación corporativa de nuestra comunidad. Ya era hora de que los graduados en las disciplinas de comunicación, periodismo, publicidad y marketing pudiesen formarse sin tener que salir de casa. Esto solo acaba de empezar.
A uno de los pocos que no conocía era a Xabier Fortes, y me saco el sombrero con su brillante reivindicación de independencia, pluralismo e igualdad. Solo dijo verdades. Bromeando con que esperaba que fuese el último viernes que lo viésemos vestido de negro, el portavoz del Consejo de Informativos de RTVE nos habló sobre el informe que recoge más de 50 casos de manipulación, censura y otras malas prácticas informativas entre enero y marzo de este año. Esto sí que tiene que darnos vergüenza. La televisión y la radio pública la pagamos entre todos los españoles, y nos merecemos unas noticias veraces y de calidad. Nos merecemos el poder pensar por nosotros mismos y disponer de toda la información para sacar nuestras propias conclusiones. Como bien dijo, «periodismo es contar lo que pasa, le pese a quien le pese». Con profesionales como él estoy convencida de que vamos por el buen camino, de que por fin las cosas están cambiando.
Termino diciendo que tengo claro que siempre todo es mejorable, así que intentaremos seguir progresando día a día. No en plan progresa adecuadamente, como en el cole, sino en ir a por el sobresaliente que ya sabéis que nos va la marcha. Queremos ser el altavoz del sector. ¿Qué os parece? Creo que no podemos marcarnos un objetivo más molón. Os vuelvo a animar a que nos enviéis toda la info que creáis pueda ser de interés para el medio, estaremos encantados de ayudaros a difundirla. Marketiniana como soy yo, cada vez me engancha más esto de la comunicación. Y nada más, no quería extenderme tanto, pero aun así seguro que se me escapan muchísimas cosas.
Con lo poco que me gusta hablar a mí… ¡menos mal que no tengo un micro en la mano!
GRACIAS GRACIAS GRACIAS
Ana Caruncho