- Creada por la Cofradía de Pescadores de Cedeira, la coruñesa Bebrando firma la etiqueta DoNorte que garantiza el origen, calidad y frescura de la merluza
- Podrá adquirirse en los supermercados Vegalsa-Eroski con los que han llegado a un acuerdo para que tenga un lugar destacado en sus lineales
Hace unos días se presentaba la marca DoNorte, que distingue a la merluza de costa capturada en Cedeira. La iniciativa parte del empresario Juan García y un grupo de armadores de la Cofradía de Pescadores de Cedeira que se unen para poner en valor la merluza más fresca del mercado a través de una etiqueta propia.
Las capturas del grupo de armadores de DoNorte representa el 90% de la pesca de merluza local y cerca del 30% de la pesca de este arte a nivel nacional. Por otro lado, García tiene la experiencia de comercialización de más de 5 millones de kilos anuales de pescado fresco.
«Para la Cofradía de Cedeira es un orgullo que nazca una marca en la localidad para identificar el origen de nuestra merluza de costa”, apuntó Eduardo González, presidente de la Cofradía.
Sobre la marca DoNorte
DoNorte nace como una marca para definir el origen y, sobre todo, la frescura de la merluza. Con el objetivo de poner en valor y hacer visible la merluza de Cedeira, así como para llegar al consumidor final de una forma más atractiva, los responsables de la marca DoNorte han lanzado una imagen y puesto en marcha una campaña de comunicación integral a cargo de la empresa coruñesa Bebrando, consultoría global de marca.
El logotipo de DoNorte representa la robustez y calidad de la merluza, así como su origen (merluza de costa) y frescura (merluza de día). El consumidor final podrá distinguir la merluza en la sección de pescadería de los supermercados Vegalsa-Eroski con la etiqueta DoNorte colocada en cada pieza.
Comercialización en supermercados Vegalsa-Eroski
Los clientes finales podrán adquirir la merluza DoNorte en los supermercados de Vegalsa-Eroski. El acuerdo al que han llegado ambas empresas situará la merluza DoNorte en un lugar privilegiado en los lineales de los puntos de venta. La apuesta histórica de Vegalsa-Eroski por la producción local se ha visibilizado en los últimos años en las tiendas de su red comercial, que cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 270 establecimientos entre propios y franquiciados.
Jorge Eiroa, director de compras de Vegalsa-Eroski, destacó que «seguiremos trabajando con la Cofradía de Pescadores de Cedeira para ofrecer productos de calidad diferenciada en nuestras pescaderías y para que el consumidor encuentre en ellas lo mejor de nuestro mar”.
Con gran protagonismo de los alimentos de proximidad, sobre todo los productos frescos de temporada, el compromiso por el producto local y el proveedor de cercanía ayuda a impulsar el desarrollo socioeconómico de su entorno y la construcción de una cadena de suministro sostenible.
Este compromiso se traduce en la inversión anual en compras locales, que en 2019 alcanzó los 363 millones de euros, lo que supone que un 44% de las compras totales realizadas por la compañía el pasado año fueron a proveedores de proximidad. En total la empresa trabaja con 977 proveedores locales de Galicia, Asturias y Castilla y León. Y, en el último año, el volumen de compras en lonjas gallegas de la compañía ascendió a 10,2 millones de euros.