-
El escritor ourensano, guionista de otros éxitos como “Élite” o “Física y Química”, ya prepara el guion de este thriller psicológico
-
Con distintas ambientaciones en Celanova, Ribadavia, Allaríz o los cañones del Sil recreará la ficticia Novariz, localidad dónde transcurre la trama en el libro
La plataforma Netflix prepara la producción de la serie basada en la novela de Carlos Montero (Celanova, 1972) “El desorden que dejas”, obra con la que ganó el premio Primavera de Novela 2016.
El propio escritor ourensano está trabajando ya en el guion que adaptará la novela que, ambientada en la ficticia Novariz, cuenta la historia Raquel, una profesora de literatura recién llegada al instituto de esta localidad que descubre que su predecesora, Elvira, se ha suicidado. Cuando recibe una nota que pone “¿Y tú cuánto tiempo vas a tardar en matarte?” empezará a investigar quién está detrás de esta amenaza y qué le ocurrió exactamente a Elvira, pero todo se complica cuando algunos indicios apuntan directamente a su marido.
La serie se grabará en distintas ambientaciones en Celanova, Allariz, Ribadavia y Los cañones del Sil. «Me apetece mucho que, de repente, haya 140 millones de espectadores potenciales que puedan descubrir las termas, los cañones del Sil, los bosques, los ríos, la piedra, el granito…», ha declarado Montero para La Voz de Galicia, que quiere que la serie “respire galleguidad” tanto en su ambientación como en el equipo de trabajo.
Está prevista que la producción empiece a realizarse en verano y contará en total con 8 capítulos de 45 minutos de duración cada uno y será una trama cerrada, al igual que la novela.
Montero, que estudio en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, lleva casi 20 años trabajando como guionista de cine y televisión. Fue el creador de las series “Élite” y “Física o Química” y ha participado en el guion de otros éxitos televisivos como “El comisario” o “El tiempo entre costuras”.