Viajar por el mundo creando contenidos y dando a conocer todos los rincones más interesantes y la gastronomía de cada país: ese es el maravilloso trabajo que tiene Alberto Ribas. Una labor que se ha visto afectada por la pandemia, pero que no ha supuesto un freno a la hora de seguir generando contenidos para sus blogs y sus redes sociales, y que sueña con recuperar lo antes posible. Alvientooo.com y Maisgrelos.com son esos dos lugares donde consultar qué ver y qué saborear cuando preparas un viaje y que le han servido para estar nominado en los «Influencer Awards Spain» en la categoría de viajes, aunque él prefiere alejarse de esa etiqueta de «influencer».
¿Dónde te cogió hace un año la pandemia?
Pues casi a punto de subir a un avión con destino al norte de Alemania y con la esperanza de que aquello duraría unas pocas semanas. En 2020 tenía estupendos planes de viaje y varios proyectos de trabajo en diferentes países que se quedaron en el tintero.
¿Qué viajes has dejado de hacer que tenías previstos?
Entre ellos una campaña de promoción turística con el norte de Alemania, volver a Italia para colaborar con diferentes destinos y regresar a Colombia, entre otros.
En un primer momento, en pleno confinamiento domiciliario, ¿cómo enfocaste los contenidos de Alvientooo.com y maisgrelos.com?
Parte de mi trabajo está relacionado conjuntamente con equipos de marketing y promoción de destinos turísticos, agencias y departamentos de comunicación. Una parte importante de lo que hago es marketing turístico y gastronómico, aportando con mi trabajo y experiencia mi granito de arena en diferentes campos.
Durante el confinamiento tuve un poco de tiempo para refrescar algunos artículos que llevaban tiempo en www.alvientooo.com, generar nuevo contenido y aprovechar para hacer formación online en temas relacionados con marketing, SEO, fotografía o idiomas.
En redes sociales como Instagram, aproveché para compartir contenido de temas relacionados con el día a día y ese “momento confinamiento” donde muchos hicimos pan, cocinamos o aprovechamos para hacer ejercicio online”
En redes sociales como Instagram aproveché para compartir contenido de temas relacionados con el día a día y ese “momento confinamiento”
A pesar de la explosión de lo digital en este año, a la hora de viajar la experiencia física no tiene parangón. ¿Cómo se puede aprovechar este enfoque digital desde un travel blogger?
Sin duda viajar y poder descubrir, probar y vivirlo en directo no tiene precio, pero reconozco que a la hora de generar y compartir contenidos desde mi web o redes sociales es genial llegar a tanta gente que está repartida a lo largo del planeta. Luego son ellos los que toman la decisión de viajar en un futuro o disfrutan de tus aventuras desde el sofá de su casa.
Una parte importante de nuestro trabajo es ayudar en la difusión y colaborar con equipos de marketing y campañas de promoción, por tanto, personalmente para mi es un trabajo y lo tomo con mucha responsabilidad tanto a la hora de trabajar en equipo como de compartir contenidos.
A la hora de plantear una campaña de marketing sobre un destino, ¿qué elementos tienes en cuenta?
Procuro siempre buscar la parte positiva y sacar a la luz todo lo interesante, evito siempre polémicas
Antes de cada viaje procuro tomar unas cuantas notas del destino, ver si se están realizando o si se han realizado campañas de promoción para ver los objetivos o las líneas principales que quieren dar a conocer o resaltar.
Me gusta colaborar con destinos y empresas que se preocupan por crear contenidos actualizados, modernos y generan una imagen actual y moderna, tanto online como offline
Procuro siempre buscar la parte positiva y sacar a la luz todo lo interesante, evito siempre polémicas o generar contenido que pueda molestar o herir sensibilidades, creo que en mi sector no es necesario y lo evito siempre, como se suele decir “O aportas o apartas”
¿Cómo adaptas los contenidos dentro de las posibilidades que te ofrece cada red social? No es el mismo perfil de usuario el de Instagram, Tiktok, Twitter o el que busca un blog…
Cada red social es diferente y gracias a las analíticas que nos ofrece cada una de ellas podemos observar en cada momento cuál es nuestro publico, donde viven, edades y otros datos de interés.
Es genial cuando creas o participas en una acción y consigues llegar al publico objetivo para el que está diseñada esa campaña y se obtienen los resultados esperados.
Los contenidos que comparto son diferentes en cada una de las redes sociales con las que trabajo. Cada una de ellas tiene un publico diferente y lo que busca o espera encontrar el usuario en cada una de ellas no tiene nada que ver.
A corto plazo, ¿es el futuro del turismo el de cercanía? ¿Cambiará nuestra mentalidad para un futuro y priorizaremos conocer primero lo que nos rodea en vez de buscar lo “exótico”?
Tal y como están sucediendo las cosas y según las previsiones actuales, lo más probable es que nos dediquemos a conocer y redescubrir lugares cercanos, turismo de naturaleza, viajes en coche y huir un poco de la masificación de algunos destinos.
Desde mi punto de vista es algo positivo ya que nos permitirá descubrir muchos lugares con encanto y ayudar a promover esa “España vaciada” que tanta pena nos da. Entre todos podemos evitar que desaparezcan pueblos, oficios y parte de nuestra cultura.
Es momento de descubrir muchos lugares con encanto y ayudar a promover esa “España vaciada” que tanta pena nos da y que entre todos debemos evitar que desaparezcan pueblos, oficios y parte de nuestra cultura
¿Has notado esa tendencia en las visitas o reacciones en tus blogs y redes sociales?
Una parte de mi contenido está enfocado a lugares menos conocidos, ya sean en Galicia, Portugal, España o en el extranjero.
He notado que la gente busca planes diferentes, lugares menos conocidos y aprovechan sus vacaciones o días libres para descansar en la naturaleza y olvidarse un poco de la pandemia, la mascarilla y el estrés que todo esto nos ha provocado.
-¿Qué ha significado la nominación a los premios Influencers Awards Spain en un año tan complicado?
Reconozco que es una responsabilidad y procuro ser lo mas honesto posible con mi trabajo
Ha sido toda una sorpresa ya que es una nominación que no esperaba y donde el público ha decidido con sus votos cuales eran sus creadores de contenido favoritos. Cierto es que no me identifico mucho con la palabra Influencer porque muchas veces tiene connotaciones negativas por una parte del publico así que prefiero la de Creador de contenidos, ya que es realmente lo que me apasiona.
Sobre la capacidad de influir en la toma de decisiones en mis seguidores o la gente que encuentra mi contenido o recomendaciones en google o varias plataformas, reconozco que es una responsabilidad y procuro ser lo mas honesto posible con mi trabajo.
-A punto de terminar el primer trimestre del 2021, ¿cómo se plantea este año?
En 2020 se suspendieron varias campañas con diferentes destinos nacionales e internacionales. Hay varias campañas de marketing y difusión en medios pendientes de salir pero los destinos y empresas están siendo muy prudentes para evitar tener que cancelar todo por causas ajenas a su voluntad.
Todo un trabajo extra para las empresas de comunicación, equipos de marketing y creadores de contenido que tienen que adaptarse a las nuevas circunstancias y replantear muchas campañas, mensajes y formulas que eran exitosas hasta el momento.