Xunta de Galicia Non debería pasar pero pasa

“Non debería pasar, pero pasa”, la Xunta busca erradicar la violencia machista normalizada

  • En su nueva campaña contra la violencia de género, la Xunta de Galicia pone el énfasis en el machismo normalizado que constantemente sufren las mujeres en situaciones cotidianas y sobre el que es necesario hablar y concienciar
  • El concepto creativo de “Non debería pasar, pero pasa” ha sido desarrollado por la agencia viguesa Canal Uno, mientras que la responsabilidad de la gestión de medios recae en la coruñesa Imaxe

Hijas, madres, abuelas, compañeras de trabajo, vecinas, amigas… Todas, absolutamente todas, han sufrido alguna vez en sus carnes la violencia machista. Nos referimos a ese machismo rancio y edulcorado que invade las situaciones cotidianas de la vida de cualquier mujer y que parece que much@s pasan por alto. Acosadas en la calle, en una discoteca, al volver solas a casa. No, la cosa no termina aquí. Juzgadas por su ropa, por su manera de andar, de reír, de mirar… Por existir. Sí, desde luego eso también es violencia de género, aunque habitualmente no llene titulares de prensa y televisión. De ahí la campaña “Non debería pasar, pero pasa” de la Xunta de Galicia. Una nueva acción promocional que busca acabar con “lo que se ha convertido en normal, pero no lo es”.

campaña xunta violencia machista

Canal Uno e Imaxe firman la campaña

La administración gallega pone el punto de mira en la violencia machista normalizada. Le preocupa y, mucho. Hay que erradicarla cuánto antes para que las generaciones venideras de mujeres sean realmente libres. Para visibilizar y concienciar, la Xunta de Galicia tira de dos de las agencias autóctonas más reconocidas en la comunidad gallega: Canal Uno e Imaxe.

La coruñesa Imaxe se ha encargado de toda la gestión de medios de la campaña que incluye spot en Televisión, cuñas de radio y publicidad Exterior. La viguesa Canal Uno ha sido la encargada de la elaboración de todo el concepto creativo, basado en un claim sencillo, pero rotundo: “Non debería pasar, pero pasa.” La campaña se plantea como un ejercicio proactivo, que implica directamente al espectador.

Xunta campaña violencia género

A través de seis originales gráficos, se plantean distintas situaciones de acoso que las mujeres experimentan habitualmente. Ante la pregunta “¿Qué sucede ahora?”, el espectador debe imaginar el final -a priori negativo-, adoptar un posicionamiento previo a la resolución del mensaje y un cierto grado de implicación moral y de reflexión acerca de situaciones que podría estar viviendo en primera persona o bien de las que podría ser partícipe.

campaña Xunta

El acoso callejero, el control que se ejerce sobre la mujer a través del móvil o de la vigilancia de su intimidad, el acoso físico verbal, la violencia psicológica y emocional, la vulneración de la privacidad y la sumisión química… Son solo algunos de los temas presentes la campaña, que se apoyan en un spot de televisión, radio y publicidad exterior.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos