- La decimocuarta entrega de la campaña “Vivamos como galegos!” de Gadis se convierte en un mensaje de ánimo para un año marcado por la pandemia
- En el spot firmado por BAP&Conde, los protagonistas cabalgan a lomos de caballos por los lugares más emblemáticos de las distintas ciudades gallegas
A estas alturas del año, uno de los grandes momentos del sector en Galicia es el lanzamiento de la campaña de Gadis “Vivamos como galegos!”. Esta decimocuarta entrega, que de nuevo firma BAP&Conde, no podía estar dirigida a otra cosa: un grito de ánimo y de resistencia contra el Coronavirus. Un #NonVasPoderConNós y un muy gallego #QCHDN (que che den).
A caballo, los protagonistas del spot recorren lugares emblemáticos de Galicia, como el Puente de Rande, A Marina de A Coruña o la Plaza do Obradoiro, con la Catedral de Santiago al fondo. Todos ellos, vacíos. Como estuvieron durante los meses de confinamiento. Sobre esas imágenes, se enumera todo aquello que el maldito virus nos ha robado, desde los abrazos, los seres queridos, los recreos, las comidas familiares, las fiestas y verbenas…
Pero el mensaje rompe con ese grito de que el virus no podrá con nosotros. Con aquellos que han seguido con sus vidas, han nacido, se han casado, han comprado una casa, un coche; y es que la campaña deja claro que el coronavirus no va a poder con la esencia gallega, nuestras playas, nuestras carballeiras, nuestras ciudades y pueblos, porque “este no va a ser tu año”, le anuncia al virus.
#QCHDN
Como siempre, trata con humor la idiosincrasia gallega con una referencia a la distancia social: “Claro que mantendremos la distancia social, porque siempre fuimos un poco toxos”, asegura. Además de asegurar que llevaremos mascarillas, pero que hablaremos con los ojos porque en Galicia los tenemos “bonitos de carallo”.
Después de un “Que che den”, una secuencia de imágenes de grandes pancartas y carteles que se despliegan por toda la geografía gallega con el mensaje de que el virus, a pesar de todo, no podrá con nosotros.