Nueva Pescanova presenta el documental «La Ciudad que Nació del Mar»

  • El documental narra la labor de RSC de la empresa gallega en Namibia y el progreso de Lüderitz, una pequeña localidad al sur del país que ha renacido gracias al impulso de la industria pesquera 
  • Basado en historias reales, el hilo conductor es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia que ha conseguido el título de capitana de barco

La sede de Afundación de Vigo ha acogido el preestreno de “La Ciudad que Nació del Mar”, un documental que muestra la transformación de Lüderitz, una pequeña localidad entre el desierto y el mar al sur de Namibia, que se ha convertido en un lugar de oportunidades, donde lo primero son las personas y el desarrollo de su comunidad. Con la llegada del Grupo Nueva Pescanova hace 30 años, se ha reactivado la vida de esta ciudad, que ahora ofrece trabajo, educación y oportunidades a quienes deciden crecer en ella.

Al evento han asistido cerca de 300 personas y entre otras autoridades el alcalde de Vigo, Abel Caballero, la conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, y el Consejero Delegado del Grupo Nueva Pescanova, Ignacio González. Habrá un segundo preestreno el próximo 12 de marzo en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematrográficas, en Madrid, y el estreno en YouTube será el día 13 de este mes.


Basado en personajes e historias reales, el hilo conductor del documental es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia que ha conseguido el título de capitana de barco. El documental comienza en su pequeña aldea en el norte de Namibia y continúa con un recorrido a través del desierto, siguiendo la llamada del mar hasta Lüderitz, donde Nelago ha encontrado un futuro mejor.

«Este documental es una muestra del compromiso del Grupo Nueva Pescanova con las comunidades en las que está presente, actuando de forma ética, manteniendo su confianza y creando valor. Desde su llegada a Lüderitz en 1990, Pescanova ha impulsado el desarrollo de la industria pesquera, lo que ha supuesto la reactivación del flujo de personas hacia la ciudad, prácticamente abandonada hasta ese momento», explica en nota de prensa la compañía.

Actualmente, el Grupo cuenta con dos filiales en Namibia, Novanam y Lalandii, a través de las que da empleo a más de 2.000 personas, ofrece becas de estudio para los hijos de sus empleados y ha construido viviendas, guarderías y parques infantiles. Además, ha creado la primera tienda de pescado para acercar el consumo de productos del mar a la población y apuesta por la formación de sus trabajadores, dándoles oportunidades de crecimiento profesional en una zona que no tenía futuro, propiciando el desarrollo socioeconómico de la comunidad.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos