-
El objetivo es promocionar el consumo de pescado entre la población y ofrecer una serie de recomendaciones de cómo evitar los riesgos asociados al parásito Anisakis
-
Ideada por 100×100 Creatividad+Comunicación, imágenes reales de personas vinculadas al mar contribuyen a crear una campaña global con la que recordar al público que en Galicia el mar es sinónimo de calidad, origen y garantía
La Consellería do Mar, de la Xunta de Galicia, ha lanzado una campaña para promocionar el consumo de pescado entre la población y ofrecer una serie de recomendaciones de cómo evitar los riesgos asociados al parásito Anisakis. Bajo el título «O noso peixe é de fiar. Come peixe coma sempre, con confianza.», se ha creado una campaña publicitaria directa y sencilla, que apela al público a mantener la confianza en los productos procedentes de la pesca en Galicia, porque siguen reuniendo todas las garantías que permiten un consumo seguro y saludable.
Ideada por 100×100 Creatividad+Comunicación, imágenes reales de personas vinculadas al mar contribuyen a crear una campaña global con la que recordar al público que en Galicia el mar es sinónimo de calidad, origen y garantía. Marineros y pescaderas son los protagonistas de esta promoción, que introduce además gráficas con las principales especies marinas que se consumen en nuestra comunidad, lo que permite al público identificar el producto de una manera rápida.
Además, una de las partes principales de la campaña es la que incluye recomendaciones prácticas para preparar pescados y mariscos y garantizar un consumo seguro, inertizando el parásito Anisakis. Así, junto a las gráficas genéricas, se han diseñado gráficas específicas con consejos de cómo comprar el pescado (limpio y sin vísceras), cómo congelarlo si va a consumirse crudo, y cómo cocinarlo con distintas preparaciones.
La campaña cuenta con diversos materiales gráficos y audiovisuales. Las adaptaciones de prensa incluyen creatividades genéricas (unas con imágenes de protagonistas reales y otras con especies del mar) y creatividades específicas con consejos prácticos de consumo. Estas creatividades se han adaptado también a banners para su difusión en online y en soportes de exterior. Asimismo, hay una importante apuesta por el medio audiovisual, con la creación de 2 vídeos informativos (35” y 10”) que se proyectarán en pantallas urbanas en ciudades, se difundirán en redes sociales y se viralizarán por Whastapp.