- Impulsada por la Deputación de Ourense y el Inorde, la nueva marca «OU» busca representar un turismo tranquilo y de calidad en consonancia con los valores del Xacobeo 2021-2022
- El objetivo de la nueva estrategia turística busca asentar las fortalezas tradicionales de la provincia: el patrimonio, las aguas termales, la naturaleza y el vino
En 2016 Ourense se convertía en la primera provincia española en crear un branding territorial, una estrategia clave en la comunicación de los territorios para que realmente lleguen a convertirse en un producto. Nos lo contaba hace un año en una entrevista Manuel Baltar, presidente de la Deputación de Ourense. En ella, nos explicaba cómo se creó el concepto de “Ourensanía” plasmado por Silvia Fraga y que en 2021 ha dado paso a “OU”. Un nuevo place branding impulsado no sólo por la Deputación de Ourense sino también por el Inorde, el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico.
Nueva estrategia turística
“OU” no sólo es una nueva marca, sino toda una estrategia turística que busca potenciar las riquezas de los 92 municipios que integran este territorio. Su objetivo no es otro que asentar las fortalezas turísticas tradicionales de la provincia ourensana, haciendo especial hincapié en el patrimonio, las aguas termales, la naturaleza y el vino.
Una nueva estrategia y marca que llegan en un momento clave para la provincia debido a la celebración del Xacobeo 2021-2022. Recordemos, que en Ourense dos son los itinerarios del Camino de Santiago: la Vía de la Plata y el Camino del Invierno. Eso, sumado a la llegada de la alta velocidad a la ciudad de As Burgas, permitirá a este territorio llegar a nuevos perfiles de turistas y “OU” es la herramienta para conseguirlo.
La oferta turística que ofrece Ourense, apuesta por un turismo tranquilo y de calidad. En consonancia con el que promueve la Xunta de Galicia y con las tendencias que marcan los tiempos postpandemia. Recordemos que el pasado verano la provincia registraba la cuarta mejor cifra de la historia en ocupación hotelera, recibiendo 129.344 turistas.