-
Falleció a los 83 años de edad después de toda una vida dedicada al periodismo, en la que destaca la fundación de los diarios La Región y Atlántico Diario
-
A lo largo de su trayectoria recibió numerosos premios, como el Premio Galicia de Comunicación en 1996 por su trabajo en favor de la emigración con la fundación de La Región Internacional
Autoridades, empresarios y gente reconocida de la vida social y cultural de Galicia hicieron que la iglesia de Santo Domingo de Ourense se quedase pequeña para despedir a José Luis Outeiriño (Ourense, 8 de agosto de 1935 – 26 de marzo de 2019), presidente de honor del Grupo La Región y una figura clave en el desarrollo de los medios de comunicación de Galicia.
A la ceremonia asistieron, entre otras personalidades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar y grandes empresarios de la provincia como Coren, Pérez Rumbao o Grupo Cuevas.
Outeiriño fue en su momento fundador y en la actualidad era presidente de honor del diario ourensano La Región Internacional y el vigués Atlántico Diario. Además, fue consejero de Telemiño y de Rías Baixas de Producción de Cine y Televisión S.A. y de TeleCíes. También estuvo al frente de la Axencia Galega de Noticias y fue el impulsor de la creación de la estación de esquí de Manzaneda.
José Luis Outeiriño fue siempre un defensor de la información y de los periódicos locales, pero también fue capaz de trascender lo local para fundar, con su vocación y la de su padre, Alejandro Outeiriño Rodríguez, un medio de referencia en la emigración gallega y española: La Región Internacional (1966), iniciativa pionera por la que será recordado en los manuales de la historia del periodismo. Con La Región Internacional llegó a alcanzar la cifra de 300.000 lectores, convirtiéndose en el periódico español de mayor difusión en el exterior. Recibió en 1996 el Premio Galicia de Comunicación, en 2005 la Medalla Castelao de la Xunta y la Medalla de Plata de Galicia por su trabajo en favor de la emigración.
También recibió el Título de Excelencia Galega, otorgado por la Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña en 2011, en la modalidad de Comunicación, y fue Empresario del Año por la Asociación de Empresarios del Polígono San Cibrao.