Pablo Alonso Ecoforest

Pablo Alonso: «Para ser un buen marketer hay que tener mentalidad analítica, estratégica y pasión por los negocios y la innovación»

En 1959 Vigo y Galicia veían nacer la semilla de lo que hoy en día es el Grupo Ecoforest. Una compañía que actualmente se posiciona como líder indiscutible en climatización mediante energías renovables y que cuenta con presencia en más de 30 países. La innovación y el cuidado por el planeta son las señas de identidad de esta empresa que es y siempre ha sido pionera en su sector. En 1993 se convirtieron en el primer fabricante europeo de una estufa-caldera de pellets y en 2012 el hito fue lanzar su primera bomba de calor geotérmica. Se convirtieron en el único fabricante español de este producto y en el más especializado en tecnología inverter del planeta. Pablo Alonso, su director de marketing, nos recibe hoy para que descubramos por dónde pasan los retos de la compañía a corto y medio plazo en lo que a marketing y comunicación se refiere.

Pablo, antes de nada, muchísimas gracias por atendernos. Tú eres el responsable de la creación, como tal, del departamento de marketing de Ecoforest. ¿Qué es lo que ha llevado a la marca a implementar esta división dentro de la compañía?

La idea de implementar el departamento de marketing surgió por la necesidad de dar un impulso a la empresa en cuanto a visibilidad y estrategia de marca. Empezar desde cero no fue fácil, pero tuve la suerte de contar con un equipo de profesionales con muchas ganas de trabajar. Al principio, me centré en dar prioridad a las necesidades de la empresa, identificar nuestros puntos fuertes y debilidades, y establecer un plan de acción a corto y medio plazo.

Este plan de acción en un principio se centro en digitalizar la empresa ya que veníamos de un sector tradicional como era el sector de la climatización. Actualmente como empresa B2B, mi principal proyecto es la imagen de marca en los distintos puntos de venta, así como tener un mayor control en las acciones y resultados en los distintos países en los que vendemos.

Nos imaginamos que, aunque es un proyecto muy bonito para cualquier profesional, no es fácil asumir un reto como ese desde cero. ¿Por dónde empezaste y a qué cosas diste prioridad? ¿Cuáles son tus principales retos a corto y medio plazo?

Cuando comencé en Ecoforest, uno de mis primeros objetivos fue enfocarme en la parte de marketing digital. Mi principal prioridad fue desarrollar una sólida presencia en línea para la empresa, incluyendo la creación de un sitio web que tuviera una gran capacidad de captación de leads, así como la implementación de estrategias en redes sociales y el desarrollo de campañas de Paid Media. También establecí procesos de email marketing para la captación y seguimiento de leads y realicé una planificación de contenido sólida para mejorar nuestro posicionamiento SEO.

Uno de mis primeros objetivos fue enfocarme en la parte de marketing digital

Ahora, a corto y medio plazo, nos estamos centrando en el desarrollo de presupuestos por países y división dentro de la empresa, lo que nos ayudará a tener una mejor gestión de los recursos y mejorar nuestra eficiencia en la toma de decisiones y medición de resultados. Además, estamos trabajando en el branding tradicional y la imagen en los puntos de venta, lo que nos permitirá reforzar la presencia de Ecoforest en el mercado y fortalecer la relación con nuestros clientes actuales y potenciales. En definitiva, buscamos consolidar a Ecoforest como una empresa líder en soluciones de energía renovable y sostenibilidad, tanto a nivel nacional como internacional.

A corto y medio plazo, nos estamos centrando en el desarrollo de presupuestos por países y división dentro de la empresa, también estamos trabajando en el branding tradicional y la imagen en los puntos de venta

A día de hoy Ecoforest es la empresa líder en climatización y calefacción mediante energías renovables. ¿Qué papel juega el marketing y la comunicación en los resultados tan buenos que estáis obteniendo en la compañía?

La digitalización ha sido una herramienta fundamental en nuestra estrategia de marketing y comunicación. Hemos desarrollado un ecosistema en internet muy completo que nos ha permitido llegar a nuestro público objetivo de manera efectiva. Hemos utilizado diversas herramientas, pero sin duda las redes sociales y el SEO han sido las que mejor resultado nos han dado.

La digitalización está siendo fundamental para vosotros en los últimos tiempos. ¿Cómo estáis desarrollando el ecosistema en internet de Ecoforest y qué herramientas os están dando mejor resultado?

En Ecoforest, la digitalización es uno de nuestros pilares clave para llegar a nuestros clientes y mantenernos actualizados en la industria. Actualmente, contamos con un sitio web robusto y bien estructurado que es fácil de navegar y proporciona a los clientes toda la información que necesitan sobre nuestros productos y servicios. Además, hemos trabajado en la creación de la Ecoforest Academy  donde los clientes y clientes potenciales pueden formarse con nosotros para saber más sobre nuestros productos y ese tipo de tecnología.

En cuanto a herramientas digitales, utilizamos diversas plataformas de redes sociales para llegar a nuestro público objetivo y dar a conocer nuestros productos. Hemos visto un gran éxito en plataformas como Youtube, donde compartimos videos de nuestros productos, proyectos y logros. También utilizamos herramientas de marketing digital para la parte de Paid Media para llegar a un público más amplio y aumentar nuestra visibilidad en línea.

Hemos trabajado en la creación de la Ecoforest Academy, donde los clientes y clientes potenciales pueden formarse con nosotros para saber más sobre nuestros productos y ese tipo de tecnología

Por último, hemos lanzado recientemente una aplicación móvil que permite a los usuarios controlar su sistema de climatización desde su teléfono. Esta aplicación ha sido muy bien recibida por nuestros clientes, ya que les permite controlar su sistema de manera fácil y conveniente desde cualquier lugar, aunque seguimos desarrollando mucho la parte de conectividad ya que sabemos que es muy importante para nuestros clientes.

En general, estamos comprometidos a mantenernos al día con las últimas tendencias y tecnologías digitales para asegurarnos de que nuestros clientes tengan la mejor experiencia posible al interactuar con nuestra marca.

Hemos lanzado recientemente una aplicación móvil que permite a los usuarios controlar su sistema de climatización desde su teléfono

Geotermia, aerotermia, biomasa, solar… En Ecoforest nada de greenwashing y mucho de greenthinking en todos los productos que desarrolláis. ¿Cómo un negocio, ya sea PYME o gran empresa, puede implementar una sostenibilidad real en su cadena de valor en cuanto a eficiencia energética?

Es esencial que cualquier empresa que quiera implementar una sostenibilidad real en su cadena de valor comience por entender la importancia de la eficiencia energética. Para ello, es necesario analizar todas las fuentes de energía que utiliza la empresa y encontrar formas de reducir el consumo de energía en cada una de ellas. Esto puede incluir la implementación de tecnologías más eficientes, la mejora de los procesos de producción, la optimización del transporte de bienes y la adopción de energías renovables.

En Ecoforest, nos hemos centrado en desarrollar productos innovadores y eficientes que aprovechan al máximo las energías renovables. Creemos que es importante no solo ofrecer productos ecológicos, sino también asegurarnos de que sean económicamente viables para nuestros clientes. Por eso, es importante que cualquier empresa que quiera implementar una sostenibilidad real en su cadena de valor, piense no solo en el impacto ambiental de sus acciones, sino también en el impacto económico que estas puedan tener.

Por último, es esencial que la empresa tenga una cultura de sostenibilidad, donde se involucre a todos los trabajadores en la adopción de prácticas más sostenibles en su día a día. Esto puede incluir la implementación de políticas de ahorro de energía y la educación de los empleados sobre la importancia de la sostenibilidad en la empresa.

Es esencial que cualquier empresa que quiera implementar una sostenibilidad real en su cadena de valor comience por entender la importancia de la eficiencia energética

¿Por qué un ingeniero industrial como tú ha optado por convertirse en marketer?

Es cierto que mi formación como ingeniero industrial no parece ser la más común para alguien que trabaja en marketing. Sin embargo, siempre he tenido una gran pasión por el mundo de los negocios y la tecnología lo que me permitió entender la importancia de la comercialización y la comunicación en el éxito de cualquier proyecto empresarial.

Posteriormente, durante mis primeros años de trabajo en Ecoforest, me di cuenta de que había una gran oportunidad de desarrollar el área de marketing dentro de la empresa, ya que la compañía se encontraba en un momento de expansión y necesitaba una estrategia de comunicación más sólida. Fue entonces cuando decidí dar el salto y crear el departamento de marketing de la empresa.

Desde entonces, he trabajado con un gran equipo para desarrollar una estrategia de marketing sólida que nos ha permitido posicionar a Ecoforest como una de las empresas importantes en el mercado de la climatización mediante energías renovables. Me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado y estoy convencido de que mi formación como ingeniero industrial me ha ayudado a entender mejor los procesos y tecnologías detrás de nuestros productos y, por lo tanto, a desarrollar una estrategia de marketing más efectiva.

Creo que la clave para ser un buen marketer es tener una mentalidad analítica y estratégica, además de una gran pasión por el mundo de los negocios y la innovación. Al fin y al cabo, la comercialización y la comunicación son herramientas fundamentales para que cualquier empresa pueda alcanzar sus objetivos y tener éxito en un mercado cada vez más competitivo.

Estoy convencido de que mi formación como ingeniero industrial me ha ayudado a entender mejor los procesos y tecnologías detrás de nuestros productos y, por lo tanto, a desarrollar una estrategia de marketing más efectiva

Cuentas también con tu propio proyecto personal y emprendedor. Un eCommerce que comercializa bolsos hechos con neopreno. ¿Qué nos puedes contar a cerca de “Feitales”?

Feitales es un proyecto personal que surgió durante mi estancia en Australia por un periodo de 8 meses. Fue en 2018 cuando decidí lanzar un ecommerce de bolsos de neopreno bajo esa marca. Para mí, Feitales fue una experiencia enriquecedora en muchos aspectos, ya que me obligó a aprender de forma rápida sobre todas las áreas de una empresa, y en especial sobre marketing, que fue una de las partes que más importantes para la creación de una marca de moda.

Gracias a Feitales, pude aprender mucho sobre el marketing y, a su vez, seguir aprendiendo y mejorando en este ámbito. La marca Feitales se creó desde cero y, con mucho trabajo y dedicación, llegamos a vender más de 5000 bolsos en 2020, lo cual fue una gran satisfacción para mí.

Sin embargo, en 2021, decidí centrarme en mi trabajo como director de marketing en Ecoforest y dejar Feitales en un segundo plano. A pesar de esto, la marca sigue viva y se mantiene como un proyecto personal, aunque ya no está siendo impulsada con la misma intensidad que en sus comienzos. En cualquier caso, siento que Feitales fue una gran aventura que me permitió seguir desarrollando mis habilidades y conocimientos en el ámbito del marketing, y estoy orgulloso de lo que logramos.

La marca Feitales se creó desde cero y, con mucho trabajo y dedicación, llegamos a vender más de 5000 bolsos en 2020, lo cual fue una gran satisfacción para mí

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos