- Son muchas las pequeñas y medianas empresas que adaptan su producción para crear material sanitario y luchar contra el COVID-19
- Compañías de artes gráficas y talleres artesanales de juegos de mesa ofrecen sus pantallas de protección a todos aquellos que lo necesiten
Parece que el mensaje de #EsteVirusloParamosUnidos ha calado en toda la sociedad, especialmente en el sector empresarial y, sobre todo, en las compañías más modestas que no dudan en adaptar sus procesos industriales para ayudar a combatir la pandemia.
Arlit Diseño e Impresión y Troquel Games son dos empresas que han decidido seguir en marcha con su producción pero adaptándola a la actual situación de crisis sanitaria. Iniciativas solidarias que tienen como único objetivo proteger ante el coronavirus tanto al personal sanitario, como a la policía y fuerzas de orden, como a todos los sectores básicos que todavía continúan operando para ganarle la partida a la pandemia.
Arlit, empresa del sector gráfico de la comarca del Deza, está dotando a profesionales locales de pantallas de protección elaboradas en su propio taller. Comenzaron hace unos días probando diferentes opciones y finalmente, encontraron la fórmula de lograr la mayor eficiencia posible en la producción. “Después de varias pruebas, optamos por diseñar una pieza en material flexible cortado con la que podemos alcanzar productividades de 4.000 ó 5.000 piezas/hora, que son productividades fácilmente escalables y suponen un volumen considerable para contribuir dentro de nuestras posibilidades a cubrir la demanda de material”, indica Daniel Iglesias, ingeniero de Arlit. “De momento, las hemos llevado al centro sanitario local y han tenido muy buena acogida, por lo que decidimos seguir adelante con la producción para aquellos sectores y profesionales que las necesiten. Además de personal sanitario, estas pantallas las destinaremos a las fuerzas del orden y seguridad, que ya nos las han demandado, y a equipos de limpieza, dependientes de tiendas o trabajadores que deben seguir interactuando con la población”.
Para continuar con la producción en sus instalaciones, desde Arlit hacen un llamamiento a la colaboración de otras empresas que puedan proporcionarles el material con el que fabrican las pantallas. Se trata de lámina de PET, PVC o Acetato transparente ultracristalino de 500 micras, por lo que si alguna entidad puede colaborar sólo tiene que contactar en el teléfono 986 58 55 45.
La coruñesa Troquel Games, pequeño taller artesanal de juegos de mesa, es otra de las empresas que no ha dudado en cambiar su rutina habitual de producción para dedicarle el 100% de sus recursos a la producción de material sanitario. Ellos apuestan por unas pantallas de protección totalmente artesanales que se pueden hacer desde casa. No se necesita ni impresora 3D, ni maquinaria compleja solo un trozo de esterilla, de goma, una lámina de acetato A4 y 4 alfileres. Aseguran que el coste por unidad es de tan sólo unos céntimos y que son 100% funcionales, cómodas y ligeras.
En Extradixital nos encanta servir de altavoz, más en estos momentos de crisis sanitaria, así que dar difusión a este tipo de iniciativas es nuestro gran objetivo. Ojalá producciones solidarias como estas consigan llegar a aquellas personas que realmente las necesitan.
PYMES, GRACIAS POR TANTO