- Cerró el año con una audiencia del 9,9% y se convirtió en la segunda cadena autonómica más vista detrás de TV3 y empatada con la EITB
- En diciembre consiguió una cuota del 11,5% en el día y 11,6 en prime time, es el canal que más crece en Galicia y con más espectadores entre la gente joven
Aunque parezca imposible, el 2020 sí que dejó un buen recuerdo en alguien. En este caso, en todos los que forman parte de un canal de televisión: la TVG. La autonómica gallega cerró el año con una audiencia del 9,9% y se convierte en la segunda más vista de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), por detrás de la TV3 catalana y empatada con la vasca EITB. Unas buenas noticias que son para toda la corporación, ya que todos sus canales han mejorado en audiencia en 2020. El 10,6% alcanzado por la CRTVG, se divide entre el 9,9% de la TVG y un 0,7% de la G2, que registra un crecimiento del 6% respecto a 2019.
Además, con un 21% de audiencia, la TVG lidera los informativos del mediodía (13,30 h a 15,30 h), «que duplica y triplica en algunos casos al resto de la oferta informativa de su franja», concretan desde la Corporación. Destacan, también, el aumento de audiencia del ‘Telexornal Serán’, que definen como “espectacular”.
Un diciembre espectacular
Un año que tuvo su broche de oro en el mes de diciembre, que cerró con una cuota de pantalla del 11,5% durante el día y del 11,6% en prime time. La primera es la media mensual más alta desde febrero de 2014; la segunda, el valor máximo alcanzado desde diciembre de 2018 en la TVG. Además, el share superó el 10% por tercer mes consecutivo, afianzando la tendencia al alza del canal autonómico. Unos datos que lo convierten en el que más crece de Galicia: un 8,5 durante el día y un 5,5% en horario prime time.
En cuanto a la media de edad de los espectadores, es la televisión que logra una mayor audiencia entre los jóvenes entre 13 y 24 años, con un 11,1% de cuota de pantalla. Su competidor más próximo, Antena 3, logra un 8,2% en esa franja. Otro dato que concluye el gran éxito de este diciembre es que de los 25 programas más vistos del mes, 12 pertenecen a la TVG, y 11 de ellos son informativos.
La Gala de Fin de Año reunió a 679.000 personas delante de la televisión, que se traduce en un 16,4% de share y el 26% de los gallegos de más de 4 años. Mientras que las campanadas obtuvieron una cuota media del 14,5%, con 292.000 espectadores siguiéndolas por el canal autonómico.
Unos buenos resultados que refrendan también los obtenidos por la Radio Galega en la última oleada del EGM de este 2020 que ha sido, sin duda, un gran año para la CRTVG.