paro-periodistas-galicia

El paro periodístico sube un 15% en Galicia

  • A pesar de todo, la gallega es la quinta comunidad autónoma en la que menos empleo se destruyó durante el pandémico año 2020
  • El desempleo entre las mujeres se incrementa un 16%, 3 puntos porcentuales más que el de los hombres, que se sitúa en un 13%

Son las cifras que ofrece el Informe Anual de la Profesión Periodística 2020, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid entre los meses de septiembre de 2019 y 2020. Unos datos que reflejan que la pandemia por Coronavirus ha golpeado duramente al periodismo. A pesar de todo, Galicia se posiciona como una de las comunidades autónomas en la que menos empleo se ha destruido en el sector. Con una subida del 15%, ocupa la quinta posición del ranking entre las regiones que ostentan un menor desempleo.

paro-periodistas-galicia-por-comunidad

El porcentaje de desempleo en Galicia en el sector periodístico contrasta con el 121% de paro que acumula Islas Baleares, el 59% de Cantabria, el 36% de Ceuta y Melilla o el 35% de Asturias o Andalucía. La Rioja es la única comunidad española que ha reducido el paro en la profesión periodística respecto a 2019 con una tasa porcentual del -21%.

En Galicia la tasa de desempleo continúa creciendo más entre las mujeres, en concreto un 16%, que entre los hombres. Estos últimos acumulan una tasa de paro del 13%.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos