- Francisco López, de la Escuela de Hostelería y Turismo Simone de Ortega de Madrid es el vencedor del II Concurso “El sándwich más bueno del mundo” organizado por Delikia
- Su receta elaborada a base de pastrami, rúcula, tapenade y una pizca de solidaridad conquista al exigente paladar del jurado liderado por el cehf Pepe Rodríguez
Ocho estudiantes de toda España, seleccionados de entre más de 100 candidaturas, compitieron de tú a tú en la II edición del concurso “El sándwich más bueno del Mundo”. Organizado por el operador de vending gallego Delikia, de esta segunda edición salió vencedor el estudiante Francisco López, de la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Madrid. Para él y su sándwich elaborado a base de pastrami, rúcula, tapenade y una pizca de solidaridad, se va el título de mejor sándwich del mundo, además de un premio en metálico de 6.000 euros.
Un jurado liderado de nuevo por el chef Pepe Rodríguez, escogió como segundo y tercer premio las propuestas de Karina Fajardo y José Mykel Lorenzo. Ambos son tinerfeños y se llevan para su isla 2.000 y 1.000 euros de premio respectivamente.
Prueba final en Vigo con la presencia del chef Pepe Rodríguez
Todos los participantes tuvieron que elaborar en directo sus sándwiches, en una gala celebrada en el Auditorio Mar de Vigo, y dárselos a degustar a un jurado presidido por el chef Pepe Rodríguez. El resto de integrantes eran el bloguero e influencer, Alberto Ribas; la ganadora de la primera edición del concurso, Mª Carmen Gil; Marcos Rodríguez y Eva Lago, responsables de café y del obrador de Delikia, respectivamente. Tampoco faltó Francisco Carreño, Coordinador de Restauración de Asisa Group, HLA.
Para escoger a los tres ganadores, el jurado valoró especialmente el sabor, la calidad y la originalidad del sándwich. También la exposición y defensa realizada por parte de sus autores. Los tres sándwiches más buenos del mundo lo son, no solo por su sabor y originalidad -que también- sino porque el 10% de la recaudación obtenida a través de su venta a partir del próximo mes de enero en las más de 11.000 máquinas de vending que Delikia tiene repartidas por todo el territorio nacional, irá destinado a la ONG “Fundación Tierra de hombres” que tiene como objetivo promover el desarrollo de la infancia. En la pasada edición, se lograron recaudar en torno a 13.200 euros que fueron íntegros a esta entidad.