-
El galardón a la Eficacia de una Función Corporativa fue para los equipos de Comunicación y RSC, dirigidos por Tesa Díaz-Faes y Ángel Matamoro, que han dado un giro de 180 grados a la Reputación de la compañía
-
El grupo ha celebrado la firma de sus políticas de Responsabilidad Pesquera y Acuícola, y de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, aprovechando para presentar su programa de Sostenibilidad «Pescanova Blue»
El Grupo Nueva Pescanova ha celebrado la entrega de sus “Premios Rodolfo 2019”, afirmando sentirse orgullosos del equipo formado por más de 10.000 personas repartido a lo largo de veinte países en los cuatro continentes. Los miles de compañeros pudieron seguir la gala por streaming desde distintas fábricas y centros de trabajo de todo el mundo.
El gran ganador de la noche fue Mike Corser, director general de Nova Guatemala, quien se llevó a casa el premio Rodolfo al Liderazgo. El Premio a la Excelencia fue para Camanica, por haber logrado superar todas sus dificultades. Katei, la nueva empresa de comida asiática con Kabuki, se llevó el Premio a Construir una Gran Empresa. El galardón a la Innovación recayó en el equipo de I+D del Pescanova Biomarine Center, pionero mundial en cerrar el ciclo de cultivo del pulpo en acuicultura.
Pescamar en Mozambique obtuvo el reconocimiento a la RSC, por su labor humanitaria tras el Ciclon Idai. La campaña “Elige Bigote” de la pasada Navidad ganó el Premio a la Marca. El equipo de Pesca que trabaja en la renovación de su flota consiguió el premio a la Unidad de Negocio.
El Premio Rodolfo a la Eficacia de una Función Corporativa fue para los equipos de Comunicación y RSC, dirigidos por Tesa Díaz-Faes y Ángel Matamoro respectivamente, que han dado un giro de 180 grados a la Reputación de la compañía. El Premio a la Eficacia en el Compromiso recayó en Pescanova Portugal.
La pesquera, que actualmente cuenta con un total de 226 proyectos de desarrollo sostenible, también aprovechó el marco de su participación en Conxemar -la feria internacional de productos del mar congelados celebrada la semana pasada en Vigo que consiguió reunir 749 expositores y 37.007 visitantes- para reafirmar su política de Sostenibilidad mediante la firma de los compromisos con las nuevas políticas que regirán su actuación en materia Pesquera, Acuícola y de Cooperación y Ayuda al Desarrollo.
Estas políticas adoptan los principios del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO mediante la apuesta por la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, así como por la certificación y cumplimiento normativo. Entre otras, estos documentos recogen las medidas clave del Grupo para luchar contra la pesca ilegal o la contaminación del medio marino y cuáles son sus premisas en materia de acuicultura sostenible o bienestar animal. Adicionalmente, se establecen las bases en relación a responsabilidad laboral, biodiversidad y economía circular de los subproductos pesqueros.
A través de la firma de esta política de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, se establece, además, el compromiso del Grupo con las comunidades en las que opera, entre las que se incluye la creación de empleo, el apoyo a la educación, el cuidado del entorno natural y la ayuda humanitaria.
En línea su compromiso con el desarrollo sostenible, este año el stand del Grupo Nueva Pescanova en la feria estuvo presidido por un llamativo sello de grandes dimensiones que presentaba su programa de sostenibilidad «Pescanova Blue». Este programa es la respuesta operacional de la compañía a los cuatro pilares estratégicos que conforman su plan de Responsabilidad Social Corporativa: Planeta, Personas, Producto y Comunidades. De este modo, «Pescanova Blue» recoge el conjunto de iniciativas diseñadas para conducir y documentar la actuación responsable del Grupo en materia de abastecimiento y operaciones responsables, relaciones laborales, contribución a la comunidad y cumplimiento de los requisitos éticos y legales.