-
Se trata de una campaña 360º, obra de la agencia Lola MullenLowe, protagonizada por tres spots que se emitirán en las principales cadenas de televisión y que ya están disponibles en su canal Youtube
-
A través del hashtag #Desenvídiate, la compañía animará a los consumidores a compartir sus momentos de desenvidia en las redes sociales
Pescanova afirma que en España somos profesionales de la envidia. Y en verano la sufrimos más. Sufrimos la envidia del amigo que está en Cancún, del primo que da la vuelta al mundo o incluso de los que llenan las playas del Mediterráneo. Por eso presentan la desenvidia. La desenvidia de las siestecitas de verano, de tomar el sol desde el balcón, de comer un pulpito en la terraza… La desenvidia que llega cuando en lugar de sentir envidia, sientes todo el verano.
La nueva campaña de verano de la pesquera gallega pretende animar a los españoles que no están de vacaciones a “desenvidiarse”, llevando el espíritu del mar, con los productos Pescanova, a aquellos ciudadanos que no están en vacaciones. «El verano dura 90 días pero las vacaciones no, y es en ese momento de «no vacaciones» cuando envidiamos más el disfrute de otros que sí lo están», comenta Juan Viñas, director de marketing de Nueva Pescanova.
Este verano desenvídiate es una campaña 360º, obra de la agencia Lola MullenLowe, que contará con distintas iniciativas, entre ellas tres spots que se emitirán en las principales cadenas de televisión y que ya están disponibles en el canal Youtube de Pescanova. A través del hashtag #Desenvídiate, la compañía animará a los consumidores a compartir sus momentos de desenvidia en las redes sociales, con los que se podrán conseguir diferentes premios. A lo largo del verano, Pescanova continuará sorprendiendo con acciones de relaciones públicas con las que conseguir transformar una emoción negativa en un momento de disfrute.
Para ello, han escogido cuatro de sus productos estrella para practicar la “desenvidia”. Se trata del gambón salvaje, pescado en las aguas argentinas del atlántico sur, ideal para cocinar a la plancha, cocido o al horno; el mejillón cocido al natural, listo para consumir en frío o calentándolo al microondas; las patas de pulpo cocidas en su jugo, cocinadas siguiendo la tradición de las maestras pulpeiras de Galicia, y los palitos de mar refrigerados, un acompañante ideal para ensaladas y platos de pasta.