marcas gallegas economía gallega

¿Qué marcas gallegas contribuyen más a la economía española?

  • Brand Finance publica su tradicional Top 100 de marcas más valiosas de España en el que se cuelan hasta siete marcas gallegas
  • Aunque también destaca el sector de la banca, el textil es el motor económico indiscutible de Galicia con hasta seis marcas de Inditex copando el ranking

Un año más Brand Finance vuelve a analizar, en su ya tradicional informe, cuáles son las marcas más valiosos de nuestro país. Un Top 100 en el que de nuevo resaltan las marcas gallegas, destacando hasta siete firmas de Galicia como las que más contribuyen al desarrollo de la economía española.

Inditex, el gran motor gallego

El valor conjunto de las marcas más valiosas de España aumenta un 8% respecto a 2022, pero crecen a menor ritmo de lo que lo hacen las marcas de países como Portugal, Francia, Italia o Alemania.

Con un valor de 16,3 mil millones de euros, Banco Santander lidera el ranking de las 100 marcas más valiosas y fuertes de España 2023. Le sigue, en el puesto de plata, el buque insignia del Grupo Inditex, que baja un 5% su valor de marca respecto a los datos arrojados por el informe el año pasado y en 2023 se queda con un valor de marca de 10,6 MM€.

El gigante textil gallego obtuvo en 2022 un beneficio e ingresos de récord. Registró un resultado neto de 4.130M€ en su último ejercicio, un 27% más que en 2021. Zara es, de las marcas del grupo, el formato que más crece en ventas. Su alza es de un 21%, hasta alcanzar los 23.761 millones.

marcas gallegas economía española

Movistar ocupa el último cajón del podio. Completan el Top10: BBVA, Mercadona, CaixaBank, Repsol, El Corte Inglés, Iberdrola y Mapfre.

Zara destaca también en este informe por ser la segunda marca española en la que los consumidores perciben que la sostenibilidad tiene mayor impacto en el valor de su marca. Con 662 millones de euros en SPV, lucha por navegar entre dos modelos comerciales de moda contrastantes: las crecientes demandas de la industria de la confección para que sea más sostenible frente a la necesidad constante de impulsar las ventas.

En 2022, la cadena de moda anunció su incursión en el mercado de segunda mano. También lanzó su primera colección sostenible desde el reciclaje del poliéster y el algodón.

Galicia muy presente en el Top 100 de Brand Finance

Otras cinco firmas de Inditex consiguen destacar en este ranking de valor de marca. Bershka se posiciona en el puesto número 20, misma plaza obtenida en 2022. A continuación, en el puesto número 21, encontramos a Pull&Bear que consigue escalar una posición respecto al ejercicio anterior. Massimo Dutti, por el contrario, baja tres posiciones y se coloca en el puesto 27. En el 33 aparece Stradivarius, manteniéndose igual que el año pasado.

Además del sector textil gallego, la banca de origen Galicia se posiciona como otro de los motores económicos de nuestra comunidad. Lo hace gracias a Abanca que, aunque baja cuatro posiciones respecto a 2022, consigue asentarse en el Top 50.

En la plaza 54 encontramos de nuevo a una marca del grupo que preside Marta Ortega. No es otra que Oysho, que baja una plaza respecto al mismo informe del año pasado.

Aunque no es gallego pero sí cuenta con una marca gallega dentro de su grupo empresarial con la operadora de telefonía R, MásMóvil cierra la presencia de la comunidad en este ranking. Aunque, eso sí, pierde seis posiciones, ya que baja hasta la plaza número 94.

marcas gallegas economía española

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos