- En 2019 la compañía lucense Quescrem empezaba a vender sus productos en Amazon ante las dificultades de muchos clientes de encontrarlos en supermercados
- En 2022 la compañía especializada en la elaboración de queso crema aumenta el surtido a la venta en el marketplace y también sus ventas en un 400%
El año pasado Quescrem cumplía 15 años, una empresa relativamente joven en la que hasta 2019 la gran mayoría de sus ventas dependían del canal Horeca. Tres años después la compañía lucense especializada en la elaboración de queso crema, no para de aumentar sus ventas en lo que tiene que ver especialmente con las exportaciones. Y es que, según los últimos datos publicados por la firma, conseguían en 2020 facturar en torno a los 12 millones de euros, de los que casi la mitad correspondieron precisamente a las exportaciones. El mercado chino y la puesta en marcha de su filial en el país con oficina en Shanghai, son los grandes responsables de este éxito, pero también le deben mucho al mayor marketplace del mundo. El incremento de las ventas en este brand store ha hecho que Quescrem no pare de incorporar nuevos productos y surtidos a la plataforma.
Sufragan el 50% del coste de envío
Como señalaba recientemente la propia compañía en sus redes, “la venta online de alimentación refrigerada es muy complicada en categorías como la nuestra, en la que el porte tiene un coste 8 veces superior al del producto. Por eso decidimos desde el principio sufragar el 50% del envío para agradecer a nuestros clientes cada pedido, y recibimos decenas cada mes.”
Acciones como esta en términos de e-commerce está consiguiendo que a los consumidores de todo el territorio nacional y de fuera de nuestras fronteras les estén llegando los productos de Quescrem, y que la venta a través de Amazón se haya incrementado un 400% en 2022.
Innovación y visión
Como está demostrando la compañía, con innovación y visión se puede aportar valor desde Lugo a clientes de todo el mundo. Una forma también de poner en valor las materias primas gallegas y de contribuir al crecimiento y a la sostenibilidad del entorno rural. A día de hoy sus quesos crema y mascarpone gallegos están presentes en más de 40 países de los 5 continentes.