radio-coruña-radios-escolares

Radio Coruña se suma a la creación de radios escolares

  • El Grupo Radio Coruña se suma al proyecto Schools For 21St Century colaborando en la implantación de radios escolares en varios centros de la comarca herculina
  • Schools For 21St Century es una iniciativa educativa financiada por la UE y que lidera la USC en colaboración con otras instituciones y centros de Italia, Lituania y Portugal

Mejorar la alfabetización audiovisual y digital para estudiantes y profesores de secundaria, ese es el objetivo fundamental del proyecto educativo europeo Schools For 21 St Century. Una iniciativa a la que el Grupo Radio Coruña no ha dudado en sumarse para seguir reforzando la formación de los estudiantes de A Coruña, que se extiende ahora al resto de centros de la UE.

Para ello el grupo de comunicación está colaborando, no sólo con asesoramiento en el montaje de los estudios de radio, sino también en la formación teórica, práctica y técnica, tanto del profesorado como del alumnado.

3 centros coruñeses adheridos

Un proyecto educativo que lleva más de un año en marcha y que está financiado por la UE con el liderazgo de la Universidad de Santiago de Compostela. Cuenta con la colaboración de otras instituciones y centros de Italia, Lituania y Portugal y en la comarca coruñesa da un paso más con la implantación de radios escolares en tres centros.

Uno de ellos, y el que lidera esta iniciativa, es el CPI O Cruce de Cerceda que forma parte de la red de centros en los que se va a implantar este proyecto piloto. Sus profesores han recibido formación específica en comunicación audiovisual, digital y comunicación y los alumnos, por su parte, participan elaborando contenidos para la radio que el centro ha montado en sus instalaciones gracias a los fondos comunitarios. 

Conexión europea a través de las ondas

Gracias a esta y otras iniciativas vinculadas a la UE, los alumnos de este centro coruñés pueden ponerse en contacto con alumnos de centros de toda Europa, intercambiar experiencias con ellos y desarrollar sus habilidades comunicativas en distintos campos del aprendizaje.

Al proyecto todavía le quedan unos meses de desarrollo, pero está previsto que cuando finalice se pueda crear una aplicación móvil. Una herramienta complementaria a los contenidos del curso que se subirán a un banco de datos de la UE para que este proyecto pueda ejecutarse en todos los centros que estén interesados.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos