Radio Galega le gana la batalla a COPE y se convierte en la segunda radio generalista

  • La radio pública gallega crece en 21.000 nuevos oyentes, mientras que 24.000 oyentes dejan de sintonizar la radio episcopal para informarse
  • Cadena Ser-Radio Galicia reconfirma su liderazgo y continúa siendo la emisora más escuchada en Galicia, aunque pierde 13.000 seguidores

Como vaticinábamos en la primera oleada del EGM de este 2019, Radio Galega ha dado un golpe en la mesa y ha conseguido arrebatarle a COPE el segundo puesto en el ranking de emisoras generalistas de nuestra comunidad. 21.000 nuevos oyentes gallegos eligen la radio pública para informarse, mientras que 24.000 dejan de sintonizar la radio episcopal según datos de la segunda oleada del Estudio General de Medios en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Cadena Ser-Radio Galicia reconfirma de nuevo su liderazgo y continúa siendo la emisora más escuchada en Galicia, aunque en esta ocasión pierde 13.000 oyentes y se sitúa en los 480.000 seguidores diarios. Onda Cero se mantienen en la cuarta posición, pero pierde 7.000 oyentes.

A excepción de Europa FM, que se lleva un batacazo y pierde 35.000 oyentes, las emisoras que más crecimiento experimentan son las musicales. Especialmente Los 40, que gana 36.000 nuevos seguidores, y Rock FM y Radio Galega Música, ambas con 18.000 nuevos oyentes.

En líneas generales, la radio crece un 1,6% en este último EGM y vuelve a quedarse a las puertas del pódium en nuestra comunidad por detrás de la televisión (1,48%), exterior (-6,48%) e internet (-2,08%).

Fuente: Informe Avante Medios EGM 2o Acumulado 2019 VS 2018. Galicia
Audiencias en miles (Audiencia Últimos 30 días Cadenas, Emisoras con Programación Común)
Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos