-
Es un sustantivo que define “un proceso de cambio promovido por mulleres que busca a conciencia social, o respecto, a dignidade e a igualdade para todas”
-
La idea surge durante la celebración del Día das Letras Galegas 2018 porque no existía en ese momento un equivalente al término “empoderamiento” en castellano
Los gallegos tenemos una nueva palabra en nuestro diccionario de lingua galega, “apoderamento”, y se lo debemos a la agencia de publicidad Recam, que el pasado mes de mayo hizo la petición oficial a la Real Academia Galega (RAG), la cual ha aceptado la propuesta.
“Apoderamento” es un sustantivo que define “un proceso de cambio promovido por mulleres que busca a conciencia social, o respecto, a dignidade e a igualdade para todas”.
La idea surge durante la celebración del Día das Letras Galegas 2018, en el que el autor homenajeado fue María Victoria Moreno, la cuarta mujer de la historia en recibir este reconocimiento después de Rosalía de Castro, homenajeada en 1963, Francisco Herrera Garrido, en 1987, y María Mariño, en 2007. Cuando los empleados de Reclam quisieron escribir sobre el tema, se dieron cuenta de que la lengua gallega no tenía ninguna palabra equivalente al término “empoderamiento” en castellano.
Fue entonces cuando Reclam lanzó en RRSS la campaña #ApoderamentoNaRAG e hizo la petición a la Academia. Les parecía necesario que el cambio social que estamos viviendo se viese reflejado también en nuestra lengua y finalmente lo han conseguido. La lucha de las mujeres por la igualdad ya tiene su palabra también en gallego.