- La marca de crema de chocolate de Ferrero, sustituye el topónimo de “Las Catedrales” por “As Catedrais” en su nueva campaña “Lo bueno lo tenemos en casa” a petición del Concello de Ribadeo
- Una rectificación “a medias” de Nutella, ya que por el momento sólo ha cambiado el nombre de la playa más famosa de Galicia en su web, las etiquetas de los tarros continúan con la castellanización del nombre
«As Catedrais son As Catedrais, aquí y en la China Popular», así de rotundo se mostraba hace unas semanas ante los medios de comunicación el Alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez. Y es que la marca italiana Nutella del Grupo Ferrero, escogía a la playa de As Catedrais como uno de esos 15 lugares extraordinarios de nuestra tierra. Lo hacía mediante la campaña “Lo bueno lo tenemos en casa”, una acción promocional hecha a través de su packaging. Y es que desde este mes de mayo los botes de la famosa crema de chocolate italiana, muestran en edición limitada 15 paisajes nacionales que dan cuenta de la riqueza geográfica y cultural de nuestro país.
Entre ellos, se encuentra la playa más famosa de Galicia. Hasta ahí todo bien. Resulta que la marca no ha respetado el topónimo legal y lo ha castellanizado por “Las Catedrales”. De ahí que al concello lucense y a su regidor le saliesen sarpullidos al recibir en el consistorio el bote gigante con el que la compañía les agasajaba. Una crisis en toda regla, que terminó con la petición del cambio por parte del ayuntamiento de Lugo.
Rectificación a medias
Ribadeo a través de su Alcalde, solicitó por escrito a Nutella una rectificación de las etiquetas de As Catedrais. Nutella respondió de inmediato a la misiva comprometiéndose a utilizar el topónimo legal. Pasadas unas semanas en ExtraDixital hemos comprobado que las etiquetas continúan igual. El bote de “Las Catedrales” no ha sido retirado del mercado y tampoco sustituido por uno nuevo con el nombre correcto. ¿Qué ha hecho Nutella? Pues simplemente ha introducido en su web las dos versiones de los nombres, la oficial y la extra oficial. ¿Es suficiente y correcto?