- La Xunta y las Rutas del Vino de Galicia presentan una campaña de promoción para fomentar el enoturismo gallego en la que han invertido 134.000 euros
- Dos Espacios impulsa la plataforma de comercialización, Nasas firma la creatividad, Avante desarrolla el plan de medios y Roi Scroll se encarga de las redes sociales
Las cinco rutas del vino gallegas han presentado la campaña de promoción del enoturismo en el turismo de proximidad con la que darán a conocer las experiencias turísticas vinculadas a las denominaciones Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras.
El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el conselleiro del Medio Rural, José González, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presidieron el acto que se retransmitió vía streaming desde la Cidade da Cultura. Y que trató de poner en valor a Galicia como destino seguro.
Apuesta gallega
La campaña ha sido impulsada gracias a la colaboración de cuatro agencias gallegas: Dos Espacios, Nasas Agencia Creativa de Marketing Onlines, Avante Medios y Roi Scroll.
Dos Espacios presentó la plataforma de comercialización que ha desarrollado para la ocasión, desde la que se ofertarán de forma telemática las reservas para participar en estas experiencias. Santiago Paz Noia hizo especial hincapié en la transformación digital de procesos en la que los socios de las rutas del vino llevaban ya tiempo trabajando.
En la adjudicación del concurso para el desarrollo de la medida Nº22 del plan de reactivación de la Xunta de Galicia para los sectores cultural y turístico frente a los efectos derivados del COVID -19, Nasas resultó ser la elegida para firmar la creatividad de la campaña que tiene como protagonista un spot que despierta nuestros cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. El vídeo ya está disponible en la nueva página web Enoturismo en Galicia desarrollada para la ocasión.
La estrategia y planificación de medios ha corrido a cargo de Avante. El objetivo era promover el turismo interno y de proximidad a través de soportes de exterior, televisiones regionales, revistas de viajes on y off, así como otros formatos online como los social ads, el video online y rich media. Las redes sociales y la gestión de contenidos online, por su parte, están siendo gestionados por Roi Scroll.
Apoyo de la Xunta
La Xunta ha destinado en total 134.000 euros a esta campaña de promoción y alrededor de 25.000 euros al lanzamiento de la plataforma de comercialización. Ambas iniciativas forman parte del convenio entre el Gobierno gallego y las Asociaciones de las Rutas del Vino, dotado con 230.000 euros, y que a su vez se enmarca en el programa Galicia Destino Seguro del Plan de Reactivación de los sectores cultural y artístico.
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó durante el acto de presentación que el enoturismo supone un elemento clave en la desestacionalización del turismo gallego con experiencias personalizadas que permiten descubrir el interior gallego bajo la marca paraguas Enoturismo Galicia, amparada por la Administración autonómica.
Además, señaló que se trata de uno de los productos turísticos que contribuye a diferenciar la oferta de nuestra comunidad y promover Galicia como un destino fiable y de calidad, incidiendo en que la imagen de destino seguro contribuyó a que la comunidad resistiera mejor que otras comunidades la época estival y que propuestas como el enoturismo ayudarán a continuar en ese buen camino en los próximos meses.
Por su parte, el conselleiro del Medio Rural, José González, afirmó que “el vino es el principal elemento dinamizador de los territorios que conforman nuestras denominaciones de origen”.
Recordó, en este sentido, que este sector abarca unas 9.000 hectáreas de superficie, con más de 15.000 viticultores, 400 bodegas y una producción que supera los 60 millones de kilos de uva anuales. Asimismo, destacó la calidad de los vinos gallegos, que los convierte-dijo- en “grandes embajadores” de nuestra tierra y que genera sinergias con otros ámbitos, como el turismo.
