- El Grupo Inditex ha anunciado el cierre de las tiendas de Uterqüe, que a partir de 2022 anexionará su gama de productos a la de Massimo Dutti
- El gigante textil gallego continúa con su estrategia de anticipación y transformación digital, que nos deja también la unificación de Zara Home web y Zara.com en una sola página
El Grupo Inditex continúa con su estrategia de crecimiento, sí has leído bien, crecimiento. Aunque el cierre de tiendas físicas parezca todo lo contrario a crecer, lo cierto es que la firma textil gallega es toda una experta en esto de reinventarse y engordar a través de la reorganización. Hace no mucho anunciaban la fusión de Zara Home y Zara en un solo sitio web. También el lanzamiento de su primera línea deportiva… Ahora le toca a Uterqüe que, lejos de desaparecer, hará piña con Massimo Dutti integrándose, tanto en las tiendas físicas como en las tiendas web.
Aprovecharse de Massimo Dutti, mientras esta se reposiciona
Massimo Dutti y Uterqüe, tienen una gran cosa en común, las dos son las tiendas premium de Inditex. La primera, a pesar de contar con colección masculina y femenina, está más asentada entre el público masculino. La segunda es íntegramente un nicho de mercado femenino de alto poder adquisitivo que parece que en España no termina de despegar. Por otro lado, Massimo Dutti tiene una buena penetración en mercados como Estados Unidos, Canadá, México o Turquía… ¿Por qué no aprovecharse mutuamente de las sinergias?
Massimo Dutti cuenta con la infraestructura y reconocimiento de marca que a Uterqüe le falta, y no parece descabellado que los puntos fuertes de los que esta adolece puedan ser los aportados por la boutique femenina más glamourosa de Inditex.
El resto de formatos continúa igual
Inditex ya ha anunciado que seguirá adelante con el resto de formatos de sus tiendas. El grupo textil de Amancio Ortega sigue desarrollando la estrategia prevista y se mantienen las aperturas de tiendas relevantes.
La ejecución del plan de inversiones anunciado para el período 2020-2022, de 1.000 millones de euros destinados a digitalización y 1.700 millones de euros a la plataforma integrada de tienda y online, prosigue a buen ritmo. Al cierre del primer semestre del año, el grupo contaba con 6.654 tiendas, tras la apertura de 92 nuevas en 27 mercados de todo el mundo. Y es que el beneficio neto en el mismo periodo llega hasta los 1.272 millones de euros, frente a unas pérdidas de 195 millones en 2020. El ebitda supera los 3.100 millones, un 109% más.