- El Ministerio de Transportes da luz ver al cambio de nombre del aeropuerto santiagués tras 3 años de trámites
- Un cambio de denominación para reivindicar la contribución de la literaria gallega a la creación de la identidad de Galicia
En 2017 el Parlamento de Galicia acordaba por unanimidad el cambio de nombre del Aeropuerto de Santiago y más de 3 años después por fin se ha hecho efectivo. Desde el pasado jueves el aeródromo de la capital gallega se denomina Aeropuerto Rosalía de Castro, ya que el Ministerio de Transportes firmaba ese día la orden que confirma el cambio de denominación.
Nada menos que un trienio ha costado rendirle homenaje a Rosalía de Castro con este cambio de denominación. Y es que el principal escollo era el pago de los rótulos cuyo coste superaba los 42.000 euros. Finalmente el Ministerio de Hacienda concedía la subvención para sufragar los gastos de la acción al Consorcio de Santiago que junto con el Concello, Xunta de Galicia y Gobierno central son los que asumirán todos los gastos.
De esta forma, por fin se cumple el acuerdo del Parlamento gallego por el que se buscaba promover y expandir el conocimiento de la inmortal poetisa gallega, como así lo reflejaba el propio documento que contaba con el respaldo de los santiagueses y de instituciones como la Real Academia Galega, el Consello da Cultura o la propia Fundación Rosalía.
El Aeropuerto de Rosalía de Castro reivindica con su nuevo nombre la contribución de Rosalía de Castro a la literatura universal y a la creación y fortalecimiento de la identidad de Galicia.