En julio de 2022 la viguesa Rosina Celada se ponía al frente del departamento de marketing de Ezpeleta. Uno de los fabricantes de mobiliario exterior de mayor éxito, dentro y fuera de nuestras fronteras. Y es que la compañía 100% familiar fundada en 1935 en Oñati, especializada en sus orígenes en la venta de paraguas, comercializa sus productos en más de 40 países de cinco continentes. En 1954 se trasladaron a Vigo buscando la ampliación del proyecto, una expansión que se consolidó en 1988 con la inauguración, por parte de la tercera generación familiar, de la que es hoy en día la principal fábrica del grupo en Vila Nova de Cerveira (Portugal). En Ezpeleta no han dejado de lado los paraguas, tampoco la pasión de sus orígenes. Saben de sobra que esa es la gran receta del éxito, solo que ahora la diversifican con un poco más de cariño y mucha innovación.
Rosina, han pasado algo más de ocho meses desde tu incorporación a Ezpeleta como Marketing Manager, ¿qué balance haces de este tiempo y cuáles son los principales retos que asume tu departamento a corto y medio plazo?
El balance es muy positivo, especialmente, por el recibimiento que me han brindado mis compañeros. ¡Ha sido espectacular! La verdad, es que da gusto formar parte de un equipo humano y de una compañía como Ezpeleta.
Mi primer reto, sin duda, es intentar estar a la altura de mi antecesora, María Tourón. Una profesional que estuvo 12 años dirigiendo el departamento de marketing y que dejó el pabellón muy alto.
A lo largo del año tenemos diferentes hitos que afrontar. La elaboración del catálogo de productos, por ejemplo, es una de nuestras principales herramientas de trabajo y nuestra carta de presentación de cara a clientes y potenciales clientes, por eso cuidamos tanto los detalles. Las ferias, a nivel nacional e internacional, también son claves para nosotros. Este año vamos al Salone del Móbile en Milán, la feria de diseño más importante del mundo. Un gran reto que supone un gran esfuerzo por parte de Ezpeleta y, sobre todo, para mi departamento ya que el nivel es muy alto. Además, estaremos también en Habitat Valencia y Decorhotel en Lisboa.
Mi primer reto es intentar estar a la altura de mi antecesora, María Tourón. Una profesional que estuvo 12 años dirigiendo el departamento de marketing y que dejó el pabellón muy alto
De cara a 2024 estamos trabajando en el lanzamiento de nuevos productos que han sido diseñados por importantes estudios creativos y que serán presentados en abril en la feria de Milán. Tenemos muchas ganas, ya que hasta ahora todos los productos de Ezpeleta se diseñaban inhouse. En todo caso, nuestro equipo lleva muchos años trabajando y conoce muy bien las necesidades de los consumidores, por lo que siempre son ellos los que tienen la última palabra.
Estamos trabajando en el lanzamiento de nuevos productos que han sido diseñados por importantes estudios creativos y que serán presentados en abril en la feria de Milán
¿Cómo es gestionar el área de marketing de una empresa familiar con más de 85 años de historia que, además, vende sus productos en cinco continentes?
En los últimos años Ezpeleta ha crecido muchísimo en términos de volumen de negocio, pero también en incorporación de talento. Ni te imaginas la cantidad de familias que trabajan aquí, tanto españolas como portuguesas.
Ezpeleta ha crecido en volumen de negocio, pero también en talento
Las personas importan, y mucho, a la compañía y eso cala en todo el personal. Se ve, especialmente, en la gente que lleva toda su vida dedicada a esta empresa. Todos somos una gran familia y eso es una de las grandes ventajas de trabajar y hacer marketing en una empresa como esta. Nuestro departamento está muy focalizado en las personas, y esos valores y propósitos son con los que calamos también en los consumidores. Puede que la toma de decisiones sea más lenta que en multinacionales u en otro tipo de compañías, pero en Ezpeleta todo está muy meditado y consensuado.
Nuestro departamento de marketing está muy focalizado en las personas y esos valores y propósitos son con los que también calamos en los consumidores
Como cada principio de año, uno de vuestros lanzamientos estrella es el del nuevo catálogo. ¿En que os habéis basado a la hora de realizar su diseño?
El catálogo es sin duda nuestra principal herramienta de trabajo, le prestamos mucha atención y nos dedicamos buena parte del año a buscar mejoras que lo hagan mejor y más práctico cada año. Es nuestra carta de presentación en la que se cuidan al máximo todos los detalles. Durante muchos años se utilizó una foto de ambiente en su portada, pero en 2022 se apostó por potenciar la marca, el color verde olivo y la sostenibilidad. El resultado fue… ¡Espectacular!
En 2023, después de darle muchas vueltas, decidimos que lo más importante de esta herramienta es que nos ayudase a seguir haciendo marca. Por ello, Ezpeleta es la protagonista indiscutible de la portada en la que predomina un color azul que es el que nos acompaña en nuestros orígenes. En nuestras terrazas, ya sea al lado del mar, de la piscina o en la montaña.
El catálogo está compuesto por una sesión de estudio de los productos, combinadas con imágenes de ambiente. Para la primera, se tomaron fotografías cenitales con luces que proyectaban las sombras de los productos para mostrar los modelos y todos sus detalles. Las imágenes de ambiente son de terrazas y espacios exteriores donde se ven las diferentes combinaciones posibles que permiten nuestros productos.
Está disponible en formato físico, impreso en papel con certificado FSC, y en versión en digital descargable directamente desde nuestra web. En Ezpeleta no sólo estamos concienciados con la sostenibilidad en la producción, sino también en todos los procedimientos de promoción y ventas. Y es que no hay que presumir de ser una compañía verde, hay que serlo realmente en todos los procesos.
El catálogo es nuestra carta de presentación, en la que se cuidan al máximo todos los detalles. En 2022 se apostó por potenciar la marca, el resultado fue… ¡Espectacular!
Un sector fundamental para Ezpeleta es el de la hostelería, muy competido en lo que tiene que ver con el mobiliario. ¿Qué hace diferente a vuestra marca y productos respecto a la competencia?
En Ezpeleta ofrecemos una amplia variedad de productos y colores a un precio muy contenido. Además, llevamos más de 85 años en este mercado y lo conocemos bien. Se puede decir que ofrecemos todos los productos que un cliente necesita para una terraza o un espacio exterior. Esto ayuda a la hora de coordinar colores y de concentrar las compras.
La ventaja de ser una empresa familiar es que cuidamos mucho los detalles y, en muchas ocasiones, hacemos los productos a medida, con mimo… Algo que los fabricantes más grandes no pueden ofrecer. Nos preocupamos por el medioambiente y por nuestro entorno. Por eso nuestros productos están fabricados en su mayoría con materias primas de proximidad y, en muchos casos, proceden de materiales reciclados.
Cuidamos mucho los detalles y hacemos los productos a medida, con mimo… Algo que los fabricantes más grandes no pueden ofrecer
En los últimos tiempos estáis apostando fuerte por la innovación y el fomento de la economía circular. En este sentido, ¿qué soluciones estáis aportando al mercado en el que competís?
La sostenibilidad no es una moda, se trata de una responsabilidad social que toda empresa debe abordar. En Ezpeleta esto nos lo tomamos muy en serio. Por ejemplo, todas nuestras sillas están fabricadas en
polipropileno, un material totalmente reciclable. Una vez que ya no sirve, se tritura y la rueda vuelve a girar de nuevo desde la reutilización.
También contamos con un parasol descontaminante que es único en el mercado, ya que no existe nada parecido. Se trata del EOLO PURETI. Es 100% reciclable, está fabricado en aluminio y se le aplica PURETI en el telaje. Una innovación que en contacto con la luz solar absorbe sustancias contaminantes de la atmósfera (óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre y compuestos volátiles orgánicos) y los convierte en sales inertes que caen al suelo. Digamos que un parasol Eolo Pureti en una terraza hace la misma función que si plantásemos dos árboles.
Si hablamos de sostenibilidad la innovación es fundamental. Actualmente estamos trabajando en nuevas soluciones sostenibles y en nuevos materiales, con el firme propósito de ser una empresa cada vez más comprometida con el medioambiente y su entorno. Todavía no puedo adelantar nada… Pero seguro que os sorprenderemos.
Un parasol Eolo Pureti en una terraza hace la misma función que si plantásemos dos árboles”
El marketing ferial suponemos que será fundamental para vosotros, pero… ¿Qué otras acciones estratégicas son indispensables en Ezpeleta a la hora de tratar de ganar ventas, posicionamiento y proyección?
Efectivamente, las ferias tienen mucho peso en el departamento de marketing. Como comentaba anteriormente, este año iremos al Salone Mobile de Milán, a Hábitat Valencia y a Decorhotel en Lisboa. También acudiremos a otros muchos eventos especializados de nuestro sector. Pero, sin duda, el marketing digital cada vez va ganando más peso en nuestro presupuesto de marketing.
Las redes sociales, el posicionamiento SEO, nuestro el blog y la implantación de una herramienta de inbound marketing, nos hacen ganar posiciones en el buscador, seguidores en las redes y nos permiten generar leads cualificados para la conversión a nivel mundial.
El marketing digital cada vez va ganando más peso en nuestro presupuesto de marketing